La lectura es una de las aficiones más reconfortantes que existen. Da igual el género preferido, los libros pueden contar historias que nos lleven a pensar que somos nosotros los protagonistas.
Por desgracia, la expansión de la tecnología, unida al auge de las redes sociales, está haciendo que los libros pasen a un segundo plano. Muchos intentan seguir con ese hobby, pero no son capaces debido a la dopamina que generan las redes.
La expansión de las redes sociales y la tecnología ha relegado a los libros a un segundo plano
Uno de los grupos poblacionales más afectados es el de los niños. En la actualidad, prácticamente desde la cuna se les pone delante de una pantalla. Eso hacen que no sepan disfrutar de otras cosas.
Esa es la preocupación de un hombre que ha sido padre recientemente. Acudió al escritor y miembro de la RAE Arturo Pérez-Reverte para pedirle consejo sobre cómo aficionarle a la lectura desde pequeño.
El literato y antiguo corresponsal de guerra le dio una respuesta que hizo reflexionar a muchos: ”Rodea a tus hijos de cuentos, tebeos y libros mientras crecen, sin obligarlos nunca, que sean un escenario y compañía naturales”.