Eva Isanta, actriz, 54 años: ''En mi época, muchos compañeros mayores que yo suponían que estábamos dispuestas a todo para conseguir un papelito. Los habría denunciado, pero no había posibilidad''
Muy sincera
La artista habló sobre algunos episodios machistas que vivió en los inicios de su carrera profesional
Fernando Tejero, actor, 60 años: '''Masterchef Celebrity' está guionizado. Me decían que le diera caña a Loles León. Me dio ansiedad verlo''
Eva Isanta en 'Mister Chaise Longue'
Eva Isanta es una de las actrices más destacadas de nuestro país. Aunque ha participado en numerosas obras de teatro y ha explorado diversos géneros en la pequeña y la gran pantalla, es especialmente conocida por sus papeles televisivos como Beatriz Villarejo en Aquí no hay quien viva y Maite Figueroa en La que se avecina.
Aunque estas series, creadas y dirigidas por los hermanos Caballero, han consolidado a Isanta como uno de los rostros más cómicos de Epaña, la intérprete ha transitado con sus personajes por todo tipo de registros, mostrando a la audiencia su versatilidad y capacidad de adaptación.
La actriz Eva Isanta ('Aquí no hay quien viva')
Hace unos meses, la actriz se abrió en canal en el podcast Mister Chaise Longue, presentado por su compañero de LQSA Nacho Guerreros. A lo largo de la entrevista, la actriz habló sobre todo tipo de temas, pero destacó que siempre ha percibido un menosprecio general por parte de otros artistas hacia la serie de los vecinos de Mirador de Montepinar.
''No sé qué clic hay en la cabeza de determinadas personas de la profesión que ven en esta serie algo que no tiene calidad, con lo difícil que es hacer y mantener la comedia. Es un arte hacer reír y contar historias (...) Supongo que será la envidia de que ellos no pueden seguir con un trabajo con 48 millones de visionados'', comentó en el programa.
El presentador le preguntó si había sufrido alguna situación de acoso o abuso sexual en la industria, ya que empezó con apenas 19 años. ''He tenido suerte porque nunca me he visto en una situación demasiado agobiante, de un abuso muy profundo o doloroso. En mi época, cuando yo empezaba, era algo que estaba muy normalizado entre productores, directores y actores. Mis casos más dramáticos han sido con compañeros actores mayores que yo, que suponían que las actrices que entrábamos estábamos dispuestas a cualquier cosa para conseguir un papelito''.
Una mentalidad muy antigua y patriarcal
La actriz confesó que se encontró con muchas personas que consideraban normales conductas abusivas, lo que le llevó a vivir momentos incómodos: ''No entendían que la actriz joven de turno no cayera bajo sus encantos de señor conquistador, galán de la vida, famoso y millonario. Eso sí me ha pasado, pero no voy a decir nombres porque ya están muertos. Si eso me ocurriera en el momento actual, yo los habría denunciado, pero es que no había ni posibilidad''.