Angelina Jolie, actriz: “Si conoces a alguien que está pasando por una enfermedad grave, pregúntale también por el resto de su vida. Es una persona completa y sigue viviendo”

Viviendo con la enfermedad

Durante la presentación de 'Couture' en el Festival Internacional de Cine de Toronto, la actriz compartió un momento personal al rememorar a su madre,

Lali Espósito, cantante, 33 años: ''Uno puede tener una ideología, pero es muy peligroso sentir que portas la verdad. Ya no hay espacio al diálogo, los grises dejaron de existir, y eso es algo que nos hace humanos''

Horizontal

Angelina Jolie comparte un recuerdo íntimo que emociona al público en Toronto

Juan Herrero / EFE

Las enfermedades graves alteran mucho más que la salud física. Cambian rutinas, relaciones y hasta la forma en la que una persona es percibida por quienes la rodean. A menudo, todo queda reducido al diagnóstico, a las revisiones médicas y a las cifras de probabilidad, como si la vida entera quedara engullida por esa única palabra: cáncer.

Sin embargo, quienes lo sufren mantienen otras preocupaciones, proyectos y vínculos que siguen latiendo en paralelo. Esa dimensión completa, la que muchas veces se queda en segundo plano, fue la que Angelina Jolie quiso rescatar en la presentación de su último trabajo en Toronto.

Experiencia propia

Angelina Jolie recordó a su madre en un encuentro con el público en Toronto

La actriz acudió al estreno de Couture en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde respondió a las preguntas del público tras la proyección. Al ser consultada por una espectadora que había perdido recientemente a una amiga, Jolie recordó a su madre, Marcheline Bertrand, fallecida en 2007 por la enfermedad. Según contó durante ese coloquio, en más de una ocasión escuchó a su madre decir: “Todo el mundo me pregunta solo por el cáncer”.

Angelina Jolie junto a su madre

Angelina Jolie junto a su madre

A partir de esa vivencia, Jolie transmitió un mensaje que resumió en una frase: “Diría que si conoces a alguien que está pasando por una enfermedad grave, pregúntale también por el resto de su vida. Es una persona completa y sigue viviendo”. La actriz reconoció lo difícil que le resultaba hablar de aquel recuerdo, pero insistió en la importancia de no reducir a nadie a un proceso médico.

La relación de la actriz con la enfermedad no se limita a su biografía familiar. En 2013, Jolie hizo público en un artículo en The New York Times que se había sometido a una doble mastectomía preventiva tras confirmarse que portaba el gen BRCA1, con un riesgo elevado de cáncer de mama y ovario. Aseguró entonces que la operación había reducido sus probabilidades de desarrollar la enfermedad a menos del 5%.

La directora Alice Winocour, responsable de Couture, subrayó durante la misma charla que la película pretende ser un relato vital más que una narración sobre la enfermedad. En sus palabras, “realmente no queríamos deprimirte con el cáncer, todo lo contrario”, porque buscaba mostrar “el espíritu de supervivencia”.

Lee también

Jennifer Aniston, 56 años: “Perder músculo hace que los huesos se vuelvan frágiles, y eso puede ser devastador con la edad; tenemos que cuidar nuestro cuerpo”

Marc Mestres
Horizontal

El recuerdo personal de la actriz y la elección artística de la directora, por lo tanto, confluyeron en una misma idea: que la vida sigue, incluso en medio del diagnóstico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...