El cantante Lasso aterriza en España: “Cualquier persona que se dedique a sus sueños en algún momento tiene que ser malcriado. Es una linda metáfora de lo que es dedicarse a la música”

Entrevista

El artista venezolano actuará en Barcelona, Madrid y Valencia para presentar 'Malcriado Tour' antes de poner rumbo a los Latin Grammy 2025, donde luchará por ganar sus dos nominaciones

Con los años, ha logrado superar los baches y volverse impermeable ante el lado oscuro de las redes sociales

El cantante Lasso aterriza en España

El cantante Lasso aterriza en España

Cedidas por Lasso y The PR Project

Sus ganas de hacerse un nombre en el mundo llevaron al cantante venezolano Lasso a luchar por dedicarse al pop rock en un país donde el reguetón y la música bailable dominan la escena. Con perseverancia y una visión muy clara de lo que quería, ha conseguido abrirse camino en la industria latina y cosechar un gran número de seguidores, incluso en España, donde acaba de aterrizar para presentar su Malcriado Tour.

Sus dos nominaciones en los Latin Grammy 2025 son la premisa perfecta para presentar este show en tres de las ciudades más importantes del país: Valencia, Barcelona y Madrid. Antes de subir al escenario, Andrés Vicente Lazo se abre en esta entrevista sobre su nueva etapa musical, la libertad de hacer lo que le da la gana, cómo ha aprendido a lidiar con las consecuencias negativas de las redes sociales y la satisfacción de superar los obstáculos que ha encontrado en el camino.

El cantante Lasso aterriza en España

El cantante Lasso aterriza en España

Cedidas por Lasso y The PR Project

¿Qué significa para usted ser un malcriado?

Siento que cualquier persona que se dedique a sus sueños en algún momento tiene que ser malcriado. Es por esa la razón por la que mi álbum se llama así. Una malcriadeza es agarrar y decir: 'no voy a trabajar si no es en algo que sea exactamente lo que quiero', y con este disco fue más o menos así. Tiene un grupo de canciones que eran todas muy diferentes entre sí. Tu equipo te dice 'toma una dirección y atente a esta dirección', y yo hice todas las cosas que quiero a la vez. Es como una linda metáfora de lo que es dedicarse a la música.

¿Nota un gran cambio entre lo que ha ido haciendo en su carrera y lo que ha hecho en este disco?

Este disco, a diferencia de los demás, son canciones que no me importaban si pudiesen funcionar en radio o en TikTok, sino que eran las que me gustaban a mí. Es un disco más personal que los demás. 

Entonces, ¿no le interesan los datos que coseche?

Bueno, a todos nos interesa que le vaya bien al disco, ¿no? Es más un tema de que generalmente uno busca esas canciones que puedan ser más virales y en este caso, dije, bueno, me puedo dar un lujo de hacer un disco de canciones que me gusten a mí y que sean más personales. Y creo que al hacer eso, también es un disco más para fans que para gente que me esté recién descubriendo.

Conozco muy bien a Aitana, la admiro mucho y me parece buenísima. Me gustaría trabajar con ella

El cantante Lasso aterriza en España
LassoCantante venezolano

Hace poco se llevó dos nominaciones a los Latin Grammy 2025, pero no es la primera vez porque también ganó uno en 2023. ¿Qué ha supuesto para usted esta doble nominación de ahora y qué la diferencia a las primeras?

Yo siempre lo agradezco mucho, es una alegría muy grande porque significa que la industria está escuchando. Siento que es lo más cercano a tener un título universitario o tener algún espaldarazo de alguna profesionalidad en este negocio, que también es muy etéreo y muy ingrato. Pero a la gente realmente no le importa mucho esto. Tal vez a nivel de industria puede ser que los premios te ayuden y puedas decir en una entrevista ‘este es nominado al Grammy’, pero es más algo propio.

En estos premios, España suele tener también mucha presencia. Este año están nominados Aitana, Joaquín Sabina, Leiva, Alejandro Sanz o David Bisbal, entre otros. ¿Conoce sus trayectorias?

Yo con Aitana escribí una canción para su disco pasado, una que se llama Luna, que es superbonita. La conozco bien, he coincidido bastante y la admiro mucho, me parece buenísima. Me gustaría mucho trabajar con ella. Y creo que la primera vez que toqué en un concierto grande en México fue con Alejandro Sanz, que me invitó a cantar con él. Me gusta mucho la música española, me gusta mucho el pop español.

El cantante Lasso en la 'listening party' de su álbum 'Malcriado'

El cantante Lasso en la 'listening party' de su álbum 'Malcriado'

Cedidas por Lasso y The PR Project

Malcriado Tour aterriza hoy en España. Esta noche Valencia, el domingo en Barcelona y el lunes en Madrid... ¿Qué supone para usted tocar en estas tres ciudades?

He estado bastantes veces en España, he hecho cuatro años de gira por aquí. Es emocionante que sea un país que a mí siempre me llamó la atención, lo conozco muy bien. Yo soy muy fan del fútbol también, es mi cosa preferida en la vida y el fútbol español en concreto. Entonces, el ir y tocar es algo que me emociona mucho, siempre quiero ir.

Cuenta con casi 2 millones de seguidores en Instagram y otros 3 en TikTok. Se habrá dado cuenta de en pocos años ha cambiado la forma de lanzar música en cuanto a promoción y viralización. ¿Qué piensa de esta nueva era?

A mí me encanta porque no dependes de nadie, solo de ti. Nunca ha sido más fácil conectar con tu comunidad, el poder verles la cara y el poder hacer conciertos. Antes uno tenía muchas trabas, dependías de una disquera y la agencia tenía sus prioridades. Ahora tu única prioridad eres tú y tienes ese acceso a subirlo en TikTok. Yo sí soy muy pro de que la disquera le insista mucho al artista que invierta su tiempo en TikTok y que construya comunidad, porque realmente eso es lo único que te queda: permitir girar tu música a lo largo y ancho del mundo sin tener una obligación con ninguna empresa.

En redes sociales hay gente miserable conmigo que lo que está buscando es tratar de transmitirle su propia infelicidad a los demás. Hay gente que está muy pendiente de partirte el corazón

El cantante Lasso aterriza en España
LassoCantante venezolano

Las redes sociales tienen muchas cosas positivas para los artistas, pero también negativas. ¿Cómo se prepara mentalmente para lidiar con la presión y su parte más oscura?

Es algo que lleva tiempo pasando. La gente es ruda, es cruda, pero también hay un lado muy bonito de las redes sociales. Hay gente miserable conmigo, con todo el mundo, que lo que está buscando es tratar de transmitirle su propia infelicidad a los demás, pero eso es la vida. Esa gente está en todos lados, siempre ha estado, lo que pasa es que ahora tienen un poco más de visibilidad. Con el tiempo, entiendes que a veces Internet se levanta del lado incorrecto de la cama y la paga contigo, pero lo bueno es que son cosas que duran muy poco también, siempre y cuando tú no seas una mala persona. Siempre hay un comentario que tú lees que te duele y siempre hay gente que realmente está muy pendiente de partirte el corazón, pero es que creo que los beneficios son muchísimo más grandes que las cosas negativas.

El cantante Lasso en la 'listening party' de su álbum 'Malcriado'

El cantante Lasso en la 'listening party' de su álbum 'Malcriado'

Cedidas por Lasso y The PR Project

Yendo a sus inicios, proviene de una familia en la que la música ha estado muy presente ¿Siempre ha tenido claro que quería dedicarse a esto?

A mí siempre me gustó la atención de la gente. Si le preguntas a cada artista, cada uno tendrá una respuesta de por qué se interesó por la música. A mí me interesaba mucho la atención, que la gente me viera, que la gente estuviese pendiente de mí. Ese fue el comienzo y luego descubrí el hacer canciones, el hacer música y ver cómo me siento. Creo que ahora te diría que mi parte preferida de toda la industria, de todo el negocio, es el estudio, es el hacer una canción.

Para llegar a este punto, ¿ha tenido que luchar mucho? ¿Cuál es su meta de futuro para seguir luchando?

Y tanto. Estás toda tu carrera tratando de llegar a un piso, de decir aquí ya puedo tener una carrera larga y que puedas dedicarte a vivir de la música. Yo creo que esa es la primera frontera que tú tienes que cruzar, el poder hacer de esto un negocio sustentable. Y ya luego de ahí es hacerlo sustentable por el tiempo que tú vivas. Para mí ese es el objetivo, sin duda, el poderme dedicar a esto para siempre.

A mi yo de 15 años le diría que trabajase más de lo que trabajó. Estaría mucho mejor respaldado hoy día si hubiese tenido ese consejo

El cantante Lasso aterriza en España
LassoCantante venezolano

Si pudiera comunicarse con su yo de 15 años, que lo único que hacía era soñar con lo que quería convertirse, ¿qué le diría?

Que trabajara mucho más de lo que trabajó. Que escribiera más canciones, que estudiara música, que se codeara con más gente de la industria, que aprendiera más. Yo pasé mucho tiempo escribiendo solo, hace relativamente poco escribía yo todo solo, y creo que eso fue un gran error. Tampoco tuve a nadie que me lo dijera, que me ayudara en esto. Estuve muy solo al comienzo de mi carrera. Tantos compositores que hay, tantos libros que puedes leer, tantos profesores que puedes buscar para que aprendas armonía y todas las cosas que tienen que ver con la música. Creo que estaría mucho mejor respaldado hoy día si hubiese tenido ese consejo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...