Jorge Laplace tiene algo que agradecerle a nuestro país. El cineasta gaditano, reconocido por sus documentales sobre figuras como Camarón, Alejandro Sanz o Carlos Alcaraz, ha visitado La Ventana de los Libros de la SER, donde ha conversado sobre sus trayectorias, sus orígenes y un tema que ha marcado un antes y un después en su carrera profesional: las becas públicas.
El guionista ha destacado la importancia de los impuestos en España, gracias a los cuales ha podido labrarse una carrera profesional como cineasta. Tanto Laplace como su compañero Alexis Morante coinciden en lo mismo: sin el apoyo del Estado, su carrera en el cine no habría sido posible.
Yo estoy aquí hablando con vosotros en gran parte gracias a los impuestos”
Ambos cineastas, nacidos en entornos humildes del sur de España, han aprovechado la entrevista para arrojar luz sobre este tema: “Yo estoy aquí hablando con vosotros en gran parte gracias a los impuestos”, afirma Laplace, quien ha reivindicado el valor de lo público en un momento en que, según él, “parece que los impuestos están súper denostados por las nuevas generaciones”.
El jerezano ha recordado que pudo estudiar en la universidad gracias a una beca, que viajó a Nueva York con otra ayuda pública y que sus primeros cortometrajes recibieron apoyo de la Junta de Andalucía y del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). “Todo lo que me ha llevado hasta ahora, trabajos en Netflix, proyectos como el de Alcaraz que se ven en todo el planeta, ha sido posible gracias a eso”, asegura.
Por su parte, Alexis Morante también ha compartido una experiencia similar: “Siendo de Algeciras, era difícil soñar con que algún día iba a dirigir a gente como Alejandro Sanz o David Bisbal”, ha confesado. “Nunca me planteé que iba a estudiar en Estados Unidos hasta que nos dieron esa beca. A partir de ahí, todo dio un giro”.
Tanto Laplace como Morante han logrado consolidar una carrera sólida en el cine documental, con producciones que han llegado a plataformas internacionales y que han retratado a algunos de los artistas más influyentes de la música española.

