Iñaki Gabilondo, 83 años, periodista: “Escuchar no es poner cara de escuchar, sino querer entender, querer comprender. Y es dificilísimo”

'En Primicia'

Una de las voces más influyentes del periodismo nacional y referente histórico de la radio repasa su trayectoria junto a Lara Siscar

Silvia Intxaurrondo recuerda la gran lección que le dio Iñaki Gabilondo en uno de los momentos más duros de su carrera: “Se te hace un nudo en la garganta”

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

RTVE (Captura)

Tiene 83 años, pero pocos lo diría. Iñaki Gabilondo sigue tan en forma como siempre, transmitiendo la misma confianza, seriedad y credibilidad como las tantas veces como las que se ha sentado frente a una cámara o a un micrófono. El comunicador no es cualquier profesional, pues para muchos es de los pocos que ha logrado convertirse en una de las figuras centrales del periodismo actual.

Gabilondo es una de las voces más influyentes del periodismo nacional, además de un referente histórico de la radio. Director y presentador de informativos televisivos, ha conducido como nadie entrevistas en directo, sobre todo en radio, donde se convirtió en la voz de Hoy por Hoy de la Cadena SER durante más de dos décadas.

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

RTVE (Captura)

El periodista ha repasado sus más de 50 años de carrera junto a Lara Siscar en En Primicia, en La 2, donde ha querido rememorar el comienzo, las anécdotas, los sentimientos, los momentos históricos como el 23-F, los programas emblemáticos, los personajes célebres. 

En un momento de la entrevista Gabilondo recuerda un lugar familiar para el periodista: el plató en el que entrevistó al expresidente socialista Felipe González, cuando inició su papel como presidente del gobierno de España. El periodista recordaba cada detalle de ese momento, incluyendo la primera pregunta que le hizo: si fue quien originó los GAL.

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

RTVE (Captura)

Gabilondo admite que no fue sencillo, pues González acababa de ser elegido presidente y, hacer una pregunta tan delicada fue complicado. No obstante, el donostiarra admitió tener una técnica para elaborar y hacer entrevistas. 

Gabilondo: “Escuchar no es poner cara de escuchar, sino querer entender, querer comprender”

”Yo siempre he hecho las entrevistas sin papeles. Pero tú no sabes la cantidad de papeles que hay que leer para hacer una entrevista sin papeles”, le confesó a Lara Siscar. “Siempre he sido muy, muy minucioso preparando las cosas. No me gusta llevar papeles, porque estoy intentando tratar de entender. Y para poder entender, necesito mirar a la gente a la cara”.

El periodista insiste en que esto es importante, pues solo así el entrevistado puede ver que está siendo escuchado y, por tanto, sentirse mucho más cómodo al responder. ”Llevo 50 años queriendo escuchar y estoy en primero de escuchar. Escuchar no es poner cara de escuchar, sino querer entender, querer comprender. Y es dificilísimo”.

El periodista también comentó en un momento de la entrevista estar a favor de la evolución a la hora de informar, con la incorporación de las nuevas tecnologías. “Ahora todo está en internet a la vez y lo estará para siempre”, destaca. 

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

Iñaki Gabilondo, en 'En Primicia'.

RTVE (Captura)

Eso sí, destaca la importancia de la preparación en las entrevistas, documentarse y absorber cada dato para informar al oyente de lo que tiene que saber. ”Puedes ponerte TikTok un rato y te entretienes, pero cuenta la Guerra de Ucrania en un minuto. Y si no puedes soportar más de un minuto, no vas a ver nada más sobre la Guerra de Ucrania”, lamenta. ”Esa va a ser la gran dificultad que vais a tener: aprender a vivir qué quiere decir descartando. En mi época, nuestro problema es que no había nada que elegir”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...