Así fue la exclusiva fiesta de Guitarricadelafuente tras su concierto en Madrid: de los Javis a Palomo Spain, todos los famosos que celebraron el éxito de su último disco

Cierre de ciclo

El cierre de su gira se convirtió en una celebración privada en el corazón de Madrid en colaboración con GREY GOOSE, donde artistas, diseñadores y rostros del panorama cultural brindaron por una nueva etapa profesional del músico

Guitarricadelafuente, en su fiesta de fin de gira de la mano de GREY GOOSE.

Guitarricadelafuente, en su fiesta de fin de gira de la mano de GREY GOOSE.

Cedida

Su Spanish Leather no ha cautivado solo a la crítica. También al público general, y basta con echar un vistazo a las miles de personas que Guitarricadelafuente congregó el pasado 17 de octubre en el Movistar Arena de Madrid con motivo de su concierto más espectacular hasta la fecha. No es de extrañar que el después también estuviera a la altura. Tras dos horas de música, arena negra y luces sensuales, el artista puso rumbo a El Internacional para celebrar, junto a amigos y colegas de profesión, el fin de su gira Spanish Leather Tour.

Allí le esperaba una fiesta organizada en colaboración con GREY GOOSE Altius dentro de su serie Le Secrète Soirée, que convirtió el club en un refugio de estética glacial y brillo nocturno. Los invitados –entre ellos directores, actores, músicos y creadores– se sumaron a un brindis que combinó elegancia francesa y espíritu mediterráneo. El intérprete, aún con la adrenalina del concierto, se mezcló entre los suyos en una velada que selló con discreción el cierre de una etapa artística.

Un after para cerrar el ciclo

Una noche con Los Javis, Palomo Spain y otros rostros de la escena cultural

El listado de asistentes parecía una instantánea del panorama creativo español. Los Javis –Javier Calvo y Javier Ambrossi–, seguidos de Omar Ayuso, Miguel Bernardeau y el diseñador Alejandro Palomo. También se dejó ver Natalia Lacunza, colaboradora habitual del cantante, junto a creadores de contenido como Carlos Peguer  Y entre luces azules, bandejas de plata y cócteles de autor, la noche transcurrió entre abrazos, risas y música. Según fuentes de la organización, los invitados disfrutaron de combinados como el Le Grand Fizz o el Altini, elaborados con GREY GOOSE Altius y guiños al hielo alpino que inspira la marca.

Javier Calvo durante el evento.

Javier Calvo durante el evento.

Cedida

El ambiente fue relajado pero sofisticado, lejos del despliegue impostado de otras fiestas de la industria. La DJ Andrea Vandall, encargada del set, alternó ritmos electrónicos con toques de folk moderno en honor al universo sonoro de Spanish Leather. Entre copa y copa, las conversaciones girarían en torno al concierto, a su puesta en escena de aire neowestern y a la madurez musical que el disco ha supuesto para su autor.

De la arena negra al hielo azul

Del clímax en el escenario al brindis íntimo por una nueva etapa

El show del Movistar Arena había sido, de por sí, un acontecimiento. Guitarricadelafuente descalzo, rodeado de arena negra y con un potro de madera como símbolo escénico, despidió su gira con un espectáculo visual de fuerza poética. Apenas unas horas después, esa energía se trasladó al club madrileño, donde el artista cambió el cuero y la tensión por un brindis sencillo, arropado por su círculo más cercano. La atmósfera –iluminada por tonos fríos y flores blancas– evocaba la estética alpina de la colección de fiestas de GREY GOOSE Altius, que este año ya había hecho parada en Ibiza.

La cantante Natalia Lacunza también asistió.

La cantante Natalia Lacunza también asistió.

Cedida

Más allá del patrocinio, la cita funcionó como epílogo natural a un viaje artístico. Spanish Leather marcó su evolución hacia sonidos más producidos sin perder el pulso folclórico, y este encuentro lo confirmó: un artista cómodo en su madurez, consciente del impacto de su obra pero fiel a su origen. La fiesta no fue solo el fin de una gira, sino un gesto de celebración colectiva por un presente que apunta lejos.

Alejandro Gómez Palomo (Palomo Spain), entre los invitados.

Alejandro Gómez Palomo (Palomo Spain), entre los invitados.

Cedida

Así, la noche del 17 de octubre quedará como una postal nítida de su carrera. Un concierto que rozó lo ritual y una reunión que destiló cercanía, éxito y futuro. Entre el festejo, se intuía el inicio de un nuevo capítulo para el músico que aprendió a tocar la guitarra en su habitación y hoy conquista escenarios internacionales. Un cierre en calma tras la tormenta creativa, con el eco de sus canciones aún flotando entre el hielo y el aire de Madrid.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...