Sandra Barneda, 50 años: “En mi carrera, creo que tengo el récord de fracasos habidos y por haber, como un programa que se llamaba 'La séptima silla' y duró un día”
Trayectoria variada
Entre realities y programas cancelados, la comunicadora repasaba recientemente su recorrido en la pequeña pantalla, así como los momentos menos visibles de su carrera
Sandra Barneda, en el photocall de los premios Gen Z.
A pesar de que lleva meses en pantalla a los mandos de los debates de Supervivientes All Stars 2, todos los focos vuelven a apuntar a Sandra Barneda. Una vez más, y como viene siendo tradición desde la segunda temporada del espacio de Telecinco, ella es la encargada de conducir La isla de las tentaciones. De poner orden, a fin de cuentas, aunque las pocas entregas de esta novena edición que ya han visto la luz anticipan que no ha sido una tarea fácil. El caso es que, entre expulsiones disciplinarias y sorpresas inesperadas, sus gestos siguen marcando la pauta en cada villa.
En realidad, desde su primer contacto con el reality se ha hecho evidente que la periodista ha sabido leer cada situación y cada reacción. De ahí que haya terminado por convertirse en un referente para los más acérrimos seguidores del formato. Su tono, directo y sin adornos, se han convertido en reflejo de experiencia a la par que cercanía. Y sus reacciones a cada incumplimiento de normas, los silencios frente a confesiones inesperadas y las miradas hacia los concursantes construyen un relato paralelo que refuerza su perfil profesional, consciente del pulso que debe mantener. A fin de cuentas, son años de carrera los que lleva a sus espaldas.
“Mejor soltar y no controlar”
Sandra recuerda que el camino hasta el éxito actual no ha sido fácil
“En mi carrera, creo que tengo el récord de fracasos habidos y por haber” admitía Barneda en una reciente entrevista con ElPlural.com, en la previa al estreno de las nuevas ‘tentaciones’. Sin miedo a evidenciar que no todo es de color de rosa, la presentadora recordaba un programa que duró apenas un día: La séptima silla. Para ella, esas experiencias forman parte de un aprendizaje constante. “Ya he estado abajo y he vuelto arriba y he estado a la mitad y no he tenido programa y luego, de repente, me decían que no sé, que cómo voy a hacer política o cómo voy a hacer realities, que yo una tía tan seria y tal y de repente pues ahora soy uno de los rostros de realities de Mediaset”, se sinceraba con el citado medio. Un relato exento de dramatismo que aboga por la constancia.
Y es que antes de consolidarse como referente de La isla de las tentaciones, Barneda pasó por espacios bien diversos. La periodista fue conductora del magacín Así es la vida, pero antes hizo lo propio en programas de otra índole como De buena ley o El gran debate. Todo, además de encargarse de debates de Supervivientes y Gran Hermano VIP de forma alterna. El mix de programas cancelados, audiencias variables y proyectos efímeros la acompañó durante años, pero en ningún caso mermó su presencia en televisión. “Es que mejor soltar y no controlar, y la expectativa que te deje que la vida te sorprenda, porque te acaba sorprendiendo”, añadía en su charla con la mencionada publicación, refiriéndose a cómo enfrenta cada nuevo reto profesional.
Sandra, en su etapa en 'De buena ley'.
“Ni se me pasaba por la cabeza”
La presentadora rechazó la primera edición del ‘La isla de las tentaciones’
Un año atrás, en el pódcast Entre el cielo y las nubes de Laura Escanes, Barneda refirió que la primera oferta para presentar La isla de las tentaciones no llegó en el mejor momento. “Me dijeron 'mira, esto es un reality menor, te vamos a premiar para que tengas tu propio reality, va a ir a Cuatro, pero no vas a poder hacer ni Supervivientes, ni Gran Hermano VIP'. En números, me cambias 30 prime times y me das 8... Y eso es un regalo, pues no me salen las cuentas”, relató en conversación con la influencer.
La propuesta volvió a surgir tras la salida de Mónica Naranjo de la segunda temporada, y esta vez Barneda decidió aceptar: “Pensé 'la segunda vez en mi vida que me pasa, no puedo decir que no. Esto pasa por algo’”. Desde entonces, la periodista ha acompañado al formato en todas sus ediciones, supervisando conflictos, tensiones y revelaciones inesperadas. Su rol no se limita a narrar, sino a marcar los límites, advertir sobre incumplimientos y sostener la dinámica de Villa Playa y Villa Montaña. Yu habilidad para observar cada detalle se combina con un tono firme que, inexorablemente, ha definido la manera en que la audiencia percibe las historias de amor y deslealtad que se desarrollan en el programa.
Sandra Barneda en 'Entre el cielo y las nubes'.
Por lo pronto, el estreno de la novena edición ha dejado ya momentos destacados, como la expulsión disciplinaria de Lorenzo y Nieves tras saltarse las normas. Barneda comunicó la decisión a los participantes con su característica mezcla de serenidad y autoridad: “Cada uno me dirá un nombre y la decisión se tomará en función de la suma de todos los votos individuales. La pareja elegida se va a reencontrar en la hoguera antes de abandonar la experiencia”. Dicho y hecho.