Josep Pedrerol, presentador, 60 años: “He tenido momentos de estar sobrepasado y de saturación máxima. Es una profesión complicada y las redes sociales son muy tóxicas”

Salud mental

El comunicador ha tenido que lidiar con problemas en su vida profesional antes de triunfar con el 'Chiringuito de Jugones'

Josep Pedrerol

Josep Pedrerol

Mané Espinosa

Tras empezar con tan solo 19 años en Ràdio Barcelona, Josep Pedrerol ha logrado construir una carrera periodística meteórica escalón a escalón. Pese a haber realizado varios trabajos en diversas cadenas de radio y televisión, fue su incorporación en Punto Pelota en Intereconomía lo que catapultó a la fama y se consolidó posteriormente con El Chiringuito de Jugones.

Toda una vida dedicada a su gran pasión y en la que no ha dejado de trabajar, pese a que se ha encontrado con situaciones difíciles en más de una ocasión. Tanto es así, que él mismo confesó haber pasado en sus inicios épocas de no llegar a cobrar nada pese a todo el esfuerzo que ponía en lo que hacía.

Josep Pedrerol se dirige a Pedro Sánchez tras firmar un pacto con Junts

Josep Pedrerol

Atresmedia

Hace tan solo unos días, el presentador no pudo ocultar su felicidad al ser galardonado con el Premio Antena de Oro 2025 de Televisión. Un reconocimiento que se debe a “su labor al frente de Jugones, espacio referente del periodismo deportivo televisivo en España” y por el que se mostró ilusionado posteriormente en su programa al mostrar la figura.

Pero para llegar a recibir este tipo de recompensas, por parte de la crítica en este caso, ha tenido que pasar por un camino de altos y bajos. Por ello, durante el photocall del evento no dudó en poner sobre la mesa la importancia de la salud mental para poder aguantar toda la presión que recibe en algunas ocasiones.

Josep Pedrerol confiesa a Gabriel Rufián cuál es su equipo de fútbol

Josep Pedrerol

Atresmedia

“He tenido momentos de estar sobrepasado. Soy bastante positivo. Es un tema serio la salud mental y ha habido momentos de saturación máxima”, reconoció para Europa Press. Sin embargo, ha logrado entender con el tiempo que los amigos que le rodean es una herramienta fundamental para poder sanar cuando piensa que no puede seguir más. Unas declaraciones con las que quiso poner en valor el apoyo del círculo cercano y con el que advirtió que hay que saber seleccionarlo.

Pero también quiso poner sobre la mesa el problema que a veces supone las redes sociales. Si bien le han servido para afianzar su programa en el terreno digital, donde cosecha millones de seguidores, también se ha encontrado con el muro que suponen las críticas no constructivas. “Es una profesión complicada y las redes sociales son dañinas a veces, muy tóxicas”, añadió.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...