El encantador y enigmático pueblo medieval en España perfecto para descubrir en Semana Santa: casas excavadas en la roca, cuevas y pasadizos subterráneos

Escapadas

Ubicado en la comarca del Valle de Albaida, es una escapada ideal por su laberinto de cuevas subterráneas

Entrada a la plaza del Ajuntament de Bocairent

El encantador y enigmático pueblo medieval en España perfecto para descubrir en Semana Santa

Mónica Grimal

Ubicado en el Valle de Albaida, Bocairent es un destino ideal para descubrir en Semana Santa. Su casco histórico, con calles empedradas y casas excavadas en la roca, ha sido reconocido como uno de los ‘pueblos mágicos’ de España. Entre sus rincones más sorprendentes se encuentran antiguas cuevas y pasadizos, además de ruinas medievales descubiertas en 2008.

Lee también

Gdansk, la capital del ámbar y de la lucha obrera

Carmen Giró
Zona histórica de Gdansk, una ventana al pasado

Estas estructuras, fechadas entre los siglos XVI y XVIII, revelan cómo las viviendas del pueblo se integraban con la roca, creando un paisaje único.

Uno de sus principales tesoros es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una obra del gótico valenciano con retablos y pinturas de gran valor. Pero lo más misterioso de Bocairent son las Covetes dels Moros, más de 50 cuevas excavadas en un acantilado cuya función sigue sin esclarecerse.

Covetes dels Moros, en Bocairent

Covetes dels Moros, en Bocairent

Getty Images/iStockphoto

Se cree que pudieron haber sido almacenes o refugios en época andalusí. Además, su cercanía al Parque Natural de la Sierra de Mariola lo convierte en un destino perfecto para el senderismo y la aventura, con rutas que ofrecen vistas espectaculares.

El pueblo también destaca por su legado religioso. Entre sus monumentos sobresale la Església Parroquial de la Mare de Déu de l’Assumpció, construida sobre un antiguo castillo árabe y restaurada tras el terremoto de 1748.

La vista de conjunto de Bocairent desde la carretera

La vista de conjunto de Bocairent desde la carretera

MONICA GRIMAL
Lee también

Además, Boicarent cuenta con el Monasterio Rupestre y varias ermitas, como la de San Juan, la Virgen de Agosto y la Virgen de los Desamparados. Para llegar desde Valencia, el acceso en coche es sencillo a través de la A-7 y la CV-81, en un trayecto de aproximadamente una hora.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...