Finlandia, el país que ha hecho que abrazar árboles sea una competición mundial

Curiosidades

El campeonato se realizará en agosto y España vuelve a tener representación, un motivo más para viajar al país más feliz del mundo

Mait, un participante de Estonia en la competencia de 2020

Mait, un participante de Estonia en la competición de 2020

Eat Shoot Drive

Finlandia es un país que tiene sus cosas únicas, y no nos estamos refiriendo a sus paisajes con auroras boreales, sus meses sin noches, o que tienen más de tres millones de saunas -que ya son buenas curiosidades- sino de sus competencias particulares. 

Los finlandeses organizan campeonatos donde los hombres deben cargar a sus esposas a cuestas, otros donde se compite por lanzar teléfonos móviles lo más lejos posible, y hasta tienen un concurso para cazar mosquitos. Por ende, no es de extrañar que sean los anfitriones del Campeonato Mundial de Abrazar Árboles.

La competencia se divide en tres categorías, en donde una de ellas evalúa la calidad y emotividad de un abrazo a un árbol específico

El campeonato se divide en tres categorías, una de las cuales evalúa la calidad y emotividad de un abrazo a un árbol específico

James Thornton-Green Trek

Todo comenzó en 2016, cuando una familia de Levi, en el norte del país, creó HaliPuu, que en finés significa “árbol que abraza”. Esta pequeña empresa familiar se dedica a proteger su propio bosque y a promover los beneficios de los árboles a nivel global. 

Es así como nace la Semana Nacional del Abrazo a los Árboles, una especie de festividad ambiental que incluye caminatas, talleres, conciertos al aire libre y, por supuesto, muchos árboles. En poco tiempo, lo que comenzó como una idea local se volvió internacional: cada verano, el bosque se convierte en el escenario de este campeonato tan peculiar.

La competición tiene su propio reglamento y tres categorías oficiales:

• Abrazos rápidos, donde gana quien abrace más árboles en un minuto (cada abrazo debe durar al menos cinco segundos, que esto no es correr y tocar).

• Abrazo dedicado, que premia la conexión con un solo árbol durante 60 segundos. Aquí importa la emoción, no el número.

• Abrazo creativo, donde todo vale: saltos, canciones o alguna postura superlativamente dramática.

Los abrazos más creativos también cuentan con su propia categoría

Los abrazos más creativos también cuentan con su propia categoría

James Thornton-Green Trek

El ambiente es distendido, hay público, y hay jueces con un buen ojo para detectar abrazos sinceros frente a intentos fingidos. 

Este próximo 23 de agosto, España vuelve a tener representante oficial: Nuria Portas, ganadora de la edición online del año pasado, que competirá contra los participantes Ghana, Escocia, Finlandia y otros países igual de dispuestos a rodear un tronco con entusiasmo. No será la primera vez que alguien de aquí pisa ese bosque con los brazos abiertos: el artista vasco Misha del Val ya fue premiado en la edición pasada y compartió que abrazar árboles le cambió la vida.

Estar entre árboles reduce el estrés, mejora el sueño y aumenta la serotonina

Además del campeonato presencial, la versión online sigue abierta y cualquiera puede participar. Basta con postear en Instagram o Facebook una foto abrazando un árbol -de forma auténtica, por favor- y los hashtags #TreeHugging2023 y #HaliPuu, añadiendo, además, porqué ese árbol es especial o por qué razón amas abrazar árboles. El concurso incluso puede otorgar el ansiado pase al mundial del año siguiente en Finlandia.

¿Y todo esto para qué? Pues, para empezar, porque funciona. Diversos estudios aseguran que estar entre árboles (y tocarlos, olerlos, apoyarse en ellos) reduce el estrés, mejora el sueño y puede aumentar los niveles de serotonina. Parecido al yoga, pero más barato y no hace falta ser flexible. En Japón lo llaman shinrin-yoku, e incluso forma parte de sus programas de salud pública.

Lee también

Así que ahí lo tienes: un campeonato insólito, una española lista para competir y una excusa perfecta para mirar al árbol más cercano con otros ojos. No sabemos si Finlandia es el país más feliz del mundo porque abraza árboles, o si abrazan árboles porque son el país más feliz del mundo. Pero algo nos dice que no es pura coincidencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...