Leipzig, ruta por la ciudad de los músicos geniales

Mundo insólito

La ciudad propone un recorrido por los principales escenarios relacionados con compositores como Bach, Mendelssohn o Schumann

Monumento a Bach en Leipzig

Monumento a Bach en Leipzig

Getty Images/iStockphoto

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el 60% de la ciudad de Leipzig había quedado destruido por los bombardeos aliados. La segunda urbe de la entonces República Democrática Alemana era un montón de ruinas. Habían desaparecido no solo objetivos militares, sino una buena parte de la hermosa herencia arquitectónica. Pero nada puede borrar el sensacional legado musical de la ciudad sajona. 

Y es que Leipzig reúne una asombrosa densidad de casas y lugares relacionados con algunos de los más geniales compositores de la música: Johan Sebastián Bach, Felix Mendelssohn-Bartholdy, Robert Schumann, Edvard Grieg, Richard Wagner o Gustav Mahler son algunos de los más deslumbrantes. Pero hay más. De ahí que la ciudad proponga una ruta que va conectando todos esos lugares que abarcan desde la época barroca a la romántica.

Como gran estrella indiscutible de la música clásica, tal vez lo más indicado sea comenzar por el museo Bach (Tomaskirchhof 15-16, abierto de martes a domingo). No se trata, en realidad, de la casa que habitó el compositor, que estaba justo enfrente y desapareció bajo las bombas. Pero era de un amigo suyo. Bach vivió durante décadas en el inmueble del otro lado de la calle, pegado a la iglesia de Santo Tomás, de donde era el organista titular.

El museo Bach reúne una buena colección de objetos personales del músico. Desde partituras a vestimentas pasando por muebles. Para los fetichistas, se exhibe una banqueta donde Bach se sentaba a tocar el órgano. Está separada del público por una cinta, para que a nadie se le ocurra comprobar si la genialidad puede contagiarse por contacto.

Vistas desde afuera de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig, Alemania

El museo Bach se encuentra cerca de la iglesia de Santo Tomás, en Leipzig

Sergey Dzyuba

Pero además de esas reliquias, que se dan por supuestas, el museo es un entretenido recorrido pensado especialmente para quienes no son declarados amantes de la música clásica. Se aprenden rudimentos, se conocen historias curiosas y hay una original sala en la que mediante auriculares se escuchan creaciones de músicos de todos los tiempos que han seguido las pautas marcadas por el genio. 

Muchos se desmayarán al comprobar que algunas de sus tonadas favoritas de música brasileña, rock o incluso heavy toman como modelo compases ideados por el genial compositor nacido a finales del siglo XVII.

Lee también

Al salir del museo hay que estar pendiente de las señales de metal plateado que comienzan justo en la fachada de enfrente. Marcan la dirección que debe seguirse para conocer la ruta de los músicos geniales. Son solo cinco kilómetros, pero quien se detenga en todos los lugares marcados necesitará por lo menos una jornada completa para conocerlos. 

Porque se va saltando de la casa de Mendelssohn hasta la vivienda de Grieg, la biblioteca Peter especializada en música, el museo de instrumentos musicales, el hogar de Schumann, el memorial de Wagner, el edificio de la ópera, la iglesia de San Nicolás donde Bach estrenó algunos de sus oratorios, o el museo de Bellas Artes Beethoven.

La iglesia de San Nicolás forma parte de la ruta de los músicos de Leipzig

La iglesia de San Nicolás forma parte de la ruta de los músicos de Leipzig

Getty Images

En total hay 15 “estaciones” marcadas con la característica placa plateada. Si se leen los códigos QR aparejados se sabe qué contiene cada lugar, y el excursionista musical es libre de entrar o no en cada una de ellas o hacer su propia selección.

Su página web permite conocer los horarios y precios de los diferentes enclaves -varios de ellos son gratuitos algún día de la semana o del mes-.  Las oficinas de turismo reparten un folleto con el mapa del recorrido.

Leipzig es una ciudad que se recorre relajadamente a pie, pero quien desee unir los puntos más alejados puede utilizar la eficaz red de tranvías que cubre todos los barrios. El aeropuerto Leipzig/Halle está a 17 kilómetros del centro, bien conectado con autobuses.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...