Nueve rutas que hacer este verano en España

Lugares

Costas, valles y montañas que refrescan cuerpo y mente: una selección de senderos inolvidables para los meses más cálidos del año

Biótopo protegido del Flysch Deba-Zumaia

Biótopo protegido del Flysch Deba-Zumaia

©Carlos Pérez Olozaga - Wikiloc

La península es un territorio de contrastes, y eso se refleja también en sus caminos. Mientras el sur se refugia bajo cañones de aguas cristalinas, el norte ofrece acantilados infinitos o multitud de montañas que rozan el cielo. Y en cada rincón, una sorpresa: desde lagunas escondidas, gargantas de roca talladas por el agua, cimas con vistas inabarcables, o tramos llenos de historia.

Andar es una de las formas más auténticas de viajar. No hay filtro entre el paisaje y quien lo recorre. Solo el paso firme, el camino bajo los pies y la naturaleza desplegándose sin prisas. En este sentido, el verano ofrece, sin duda, una gran oportunidad para calzarse las zapatillas.

Para esta estación hemos seleccionado nueve rutas de Wikiloc, muy distintas entre sí, pero con algo en común: el disfrute pausado del entorno. Caminos que no buscan la velocidad ni la conquista, sino la conexión con el paisaje. Desde la costa vasca o el Prepirineo catalán, hasta los Picos de Europa o el Parque Natural de Cazorla. Estas son las propuestas para redescubrir el territorio paso a paso.

1. La ruta del Cares

Entre Poncebos (Asturias) y Caín (León) se extiende una de las rutas más impresionantes del norte de España y de todo el país: la ruta del Cares. Recorre por un impresionante desfiladero entre paredes verticales y el cauce del río que da nombre al camino. El sendero, excavado literalmente en la roca, tiene algo más de 10 km para unir Poncebos con Caín, pero cabe destacar que, para volver al lugar de inicio, es una ruta larga, de más de 20 km.

Para poder acortarla, existe la opción de recorrer solo un tramo y hacer media vuelta, o bien organizarse para poder terminar la ruta en el pueblo opuesto desde el que se haya empezado a caminar, reduciendo así los kilómetros a la mitad. El contraste entre las paredes calizas y el verde de los Picos de Europa la convierte en una ruta imprescindible, siempre que no padezcas de vértigo.

Powered by Wikiloc

2. Ruta acuática por los cahorros del río Chíllar

La ruta por los cahorros del río Chíllar se encuentra enclavada en el Parque Natural de Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Su principal atractivo reside en su singular recorrido: se camina literalmente por el cauce del río, entre cañones de roca caliza y pozas cristalinas, por lo que se convierte en un auténtico regalo durante el caluroso verano andaluz. Es una ruta ideal para familias, siguiendo el curso del río y adentrándose por los cahorros, que son estrechos pasadizos que la erosión del agua ha esculpido en la roca durante siglos, y que crean un paisaje casi de fantasía.

Río Chíllar. Provincia de Málaga

Río Chíllar. Provincia de Málaga

©POLICALPIO GUARACHON - Wikiloc

3. La magia de los Flysch de Deba-Zumaia

El tramo de costa entre Deba y Zumaia, en Gipuzkoa, es un paraíso para los amantes de la geología y el paisaje. Esta ruta lineal (solo ida) recorre los acantilados del biotopo protegido del Flysch, donde se alternan capas de roca que documentan millones de años de historia del planeta. El sendero discurre entre prados verdes, caminos rurales y miradores que se asoman al mar Cantábrico. Es un itinerario que combina ciencia, naturaleza y belleza en un entorno único.

Flysch Deba-Zumaia

Flysch Deba-Zumaia

©Carlos Pérez Olozaga - Wikiloc

4. Un rodeo por el Pedraforca

El Pedraforca es una montaña icónica del Prepirineo catalán. Su silueta inconfundible forma parte del imaginario colectivo. Sin necesidad de subir a la cima, se puede optar por rodear el macizo, disfrutando así de una perspectiva completa de sus diferentes vertientes y bosques de pino negro. La ruta que seleccionamos parte desde Gósol, en la comarca del Berguedà, y ofrece el aliciente de hacer una vuelta de 360º a esta icónica montaña.

Powered by Wikiloc

5. Descubriendo el Camino de Santiago francés

Para quienes quieren vivir el Camino de Santiago, pero este verano no tienen tiempo de recorrer más de una etapa, el tramo entre Portomarín y Palas de Rei, permite recorrer a pie uno de los tramos más representativos del Camino Francés. El recorrido transcurre por senderos boscosos, suaves colinas y aldeas rurales que conservan la esencia del camino jacobeo. El ambiente peregrino acompaña cada paso, y la variedad del paisaje convierte esta jornada en una experiencia gratificante y espiritual.

Powered by Wikiloc

6. Senda Costera de los Miradores

Esta ruta sencilla, de 10 kilómetros, recorre los acantilados del occidente asturiano, entre el Mirador del Espíritu Santo y la playa de Aguilar, en el concejo de Muros de Nalón. A lo largo del camino, el paisaje alterna tramos boscosos, caminos costeros y varios miradores naturales con vistas al mar. Es una opción perfecta para una caminata tranquila, accesible para todo tipo de senderistas y muy recomendable al atardecer, cuando la luz transforma los acantilados en postales.

Senda de los miradores

Senda de los miradores

©Los Viajes de Ali Fog - Wikiloc

7. El río Borosa, en la Sierra de Cazorla

En el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, esta ruta refrescante se ha convertido en una de las más populares de Andalucía. El recorrido sigue el cauce del río Borosa a través de pasarelas de madera, estrechas gargantas y pozas de agua cristalina donde es posible refrescarse. La Cerrada de Elías, un cañón esculpido por el río, es uno de los tramos más espectaculares del recorrido. Aunque el trayecto es sencillo, conviene salir temprano y llevar protección para el sol, ya que algunos tramos carecen de sombra.

Powered by Wikiloc

8. Pico Gilbo, el “Cervino leonés”

En el noreste de León, junto al embalse de Riaño, se alza una de las cimas más llamativas de la Cordillera Cantábrica. El Pico Gilbo se ha ganado el apodo de “Cervino leonés” por su silueta piramidal, tan característica como fotogénica. La ruta clásica para subir al pico, de poco más de 10 kilómetros de recorrido y 600 metros de desnivel positivo, parte del mismo pueblo de Riaño y asciende ofreciendo panorámicas espectaculares del valle, las aguas del embalse y las montañas que lo rodean. El entorno salvaje y el perfil de la cima convierten esta caminata, recomendada para persona acostumbradas a andar por montaña, en una de las más atractivas de la zona.

Pico Gilbo. Riaño

Pico Gilbo. Riaño

©adrian_1985 - Wikiloc

9. Peñalara, el techo de la Comunidad de Madrid

A solo una hora de Madrid capital, la sierra de Guadarrama ofrece esta ruta circular de 15 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo, que asciende a la cima de Peñalara, el techo de la Comunidad de Madrid con sus 2.428 metros. El recorrido transcurre por algunos de los enclaves más bellos del Parque Nacional de Guadarrama, como la Laguna Grande, la de los Pájaros o la de los Claveles, todo en un entorno de montaña sin el bullicio de la gran ciudad.

Powered by Wikiloc

¿Buscas algo distinto? Inspírate con alguna de estas opciones, infinitas y para todos los gustos. Y si planeas una escapada en Aragón, aquí siete rutas para descubrir el Pirineo Aragonés entre cascadas e ibones.

Cargando siguiente contenido...