Rutas frescas y sombreadas cerca de Madrid: cinco escapadas para desconectar del calor

Planes de verano

 Rutas por bosques, cascadas y arroyos cerca de Madrid que invitan a caminar a la sombra y a huir del calor estival. Desde clásicos como el Camino Schmidt hasta senderos menos conocidos como el del río Arbillas. Todas las rutas están disponibles en Wikiloc.

Valle de la Angostura

Río Lozoya, valle de la Angostura 

©Welcome to Earth - Wikiloc

Cuando las aceras de la ciudad arden y el aire parece estancarse, escapar a la naturaleza se convierte en mucho más que una simple opción de ocio. Madrid, pese a su condición urbana, tiene la suerte de estar rodeada de montañas, valles y cañadas que ofrecen una alternativa perfecta para los días calurosos del verano. Senderos que serpentean entre pinares, abedules y robledales, caminos junto a arroyos y cascadas, sombras que alivian el paso y pozas que invitan a un chapuzón. 

Estas cinco propuestas de senderismo, disponibles en Wikiloc, recorren algunos de los parajes más frescos y frondosos del entorno madrileño. Son caminatas de distinta distancia y dificultad, pero todas comparten ese ingrediente que tanto se agradece en esta época: la sombra.

1. Senda del Abedular de Canencia y chorrera de Mojonavalle

Chorrera de Mojonavalle

Chorrera de Mojonavalle

©Senderismo GAM - Wikiloc

En el corazón de la Sierra Norte, esta ruta de 6 kilómetros parte del área recreativa del Puerto de Canencia y transcurre por uno de los abedulares más meridionales de Europa. El recorrido es circular y atraviesa una densa masa forestal de abedules, robles y pinos, perfecta para caminar al abrigo del sol. El punto culminante es la Chorrera de Mojonavalle, una cascada de varias alturas que se desploma con fuerza, especialmente tras lluvias intensas y en primavera. De dificultad baja y con numerosos rincones para descansar, es una de las escapadas más populares del verano cerca de la capital.

2. Tejos milenarios y lagunillas del valle de la Angostura

Este itinerario de 11 kilómetros y 450 metros de desnivel arranca en las inmediaciones del área recreativa de la presa del Pradillo, en Rascafría, y se interna en el valle de la Angostura junto al río Lozoya. El frescor del agua y la sombra de los pinares acompañan buena parte del camino hasta alcanzar uno de sus rincones más especiales: un pequeño bosque de tejos milenarios, árboles sagrados y longevos que han sobrevivido siglos entre riscos y humedad. Más adelante, la ruta asciende hasta unas lagunillas de alta montaña desde donde se disfruta de vistas al macizo de Peñalara. De dificultad moderada, es una excursión variada, con tramos salvajes y poca exposición directa al sol.

Powered by Wikiloc

3. Camino Schmidt

Camino Schmidt

Camino Schmidt 

©me.miquel.zurita - Wikiloc

Clásico entre los clásicos de Guadarrama, el camino Schmidt fue trazado en 1926 por el montañero austriaco, Eduardo Schmidt, para unir el antiguo Albergue de Navacerrada con el Albergue del Club de Montaña de Peñalara. Hoy es una de las rutas más transitadas del parque nacional. El recorrido transcurre entre el Puerto de Navacerrada y el de la Fuenfría a través de un continuo bosque de pino silvestre que proporciona sombra casi constante. La ruta escogida, solo de ida, tiene una longitud de 9 kilómetros. Organizarse para hacerla sola en una dirección es la mejor opción en esta época, ya que si se opta por hacerla tanto de ida como de vuelta, se sumaría un total de 18 kilómetros.

4. Bosque de la Herrería y Silla de Felipe II

En las laderas del monte Abantos, muy cerca de San Lorenzo de El Escorial, se esconde este bosque denso y apacible que sirvió de inspiración al mismísimo monarca que mandó construir el monasterio. La ruta, de algo más de 4 kilómetros, atraviesa robledales y fresnedas, pasa por la histórica Silla de Felipe II —con vistas al monasterio— y bordea también la misteriosa cueva del Oso. Aunque hay zonas más abiertas, buena parte del trazado transcurre bajo sombra, lo que lo convierte en una opción a valorar en días calurosos. La dificultad es baja, y el entorno está cargado de historia y belleza.

Powered by Wikiloc

5. Pozas del río Arbillas

Algo más alejada de la capital, pero ideal para una excursión de día completo, esta ruta de 6 kilómetros transcurre en el extremo occidental de la Comunidad de Madrid, ya muy cerca de Ávila. El sendero sigue el curso del río Arbillas, un cauce de aguas limpias que forma pequeñas pozas naturales entre rocas graníticas y pinares. El recorrido es muy refrescante, y permite combinar el paseo con un baño en plena naturaleza. Perfecto para quienes buscan una ruta corta de senderismo con sombra y agua.

Powered by Wikiloc

Pese a que en todas estas propuestas los sitios con sombra domina durante el recorrido, para evitar los golpes de calor es recomendable eludir las horas centrales del día y llevar agua suficiente para mantenerse hidratado (y comida), y así poder disfrutar tranquilamente de un idílico paseo entre árboles, ríos y cascadas.

Cargando siguiente contenido...