El 24 de julio de 1911, un niño de once años llevó al explorador Hiram Bingham a través de rebaños de alpacas y caminos sagrados hasta llegar a un conjunto de terrazas que revelaban la eterna Ciudad del Dios Sol. Pocos meses después, y tras unas primeras fotos publicadas en National Geographic, Machu Picchu emergía al mundo desde las entrañas de Perú. Hoy, hablamos de una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y uno de los lugares más visitados de todo el planeta.
En un mundo tan globalizado como el actual, cuesta imaginar una nueva torre Eiffel, o un museo capaz de cambiar el rumbo de la historia y los viajes. Sin embargo, la industria no ha dejado de repensar las narrativas del futuro, consolidar nuevos hallazgos y hacer una reverencia a los acontecimientos más recientes a través de espacios tangibles.
Foster & Partners trabaja en el futuro monumento conmemorativo a Isabel II del St. James Park de Londres
Hoteles nuevos, monumentos que todos querrán fotografiar o proyectos sostenibles alucinantes conforman la futura lista de iconos viajeros que no puedes visitar… aún.
Londres, Reino Unido
Memorial de Isabel II
El estudio Foster & Partners trabaja en el encargo de diseñar el memorial Isabel II
La muerte de Isabel II en 2022 dejó una estela solemne entre millones de británicos que el estudio Foster & Partners recompensará a través de la construcción de un monumento conmemorativo en el St. James Park de Londres. De las diversas propuestas, la definitiva se conocerá en abril de 2026, con vistas a inaugurar el monumento meses después, coincidiendo con el centenario de su nacimiento y junto con otras reformas como la del Unity Bridge. Un puente inspirado en la tiara de bodas de Isabel II que servirá, a modo de pasarela, para conectar los dos extremos del parque como metáfora del poder unificador de la monarca.
Dakota del Sur, EE.UU.
Crazy Horse Memorial
La megaescultura de Caballo Loco es un proyecto que se remonta a 1948
A 13 kilómetros del monumento nacional del Monte Rushmore, en Dakota del Sur, se viene proyectando otra megaescultura en honor a Caballo Loco o Crazy Horse, jefe y guerrero sioux oglala lakota de estas tierras sagradas. Ideado en 1948, el proyecto, que ha ido dando tumbos por diferentes despachos arquitectónicos, consistiría en una escultura de 172 metros del guerrero montado a caballo y señalando el horizonte desde una posición considerada sagrada. Por el momento no se sabe la fecha de finalización, pero se estima que podría estar listo en 2037.
Giza, Egipto
Gran Museo Egipcio
Una escultura gigante de Ramsés II recibe al visitante en los pasillos del nuevo museo
Tras varios años de retrasos, la inauguración del Gran Museo Egipcio en Giza -el museo arqueológico más grande del mundo- tendrá lugar el próximo 1 de noviembre. Si bien durante los últimos meses se ha habilitado una zona parcial que incluye el vestíbulo y 12 galerías para el público general como período de prueba, en unas pocas semanas ya podremos descubrir este oasis histórico que incluirá hasta 100.000 piezas del antiguo Egipto, incluyendo la fastuosa colección del faraón Tutankamón.
Huaca Yolanda (Perú)
Un mural 4D
Huaca Yolanda es uno de los últimos grandes descubrimientos de Latinoamérica
Al igual que los exploradores franceses redescubrieron Angkor Wat devorada por la selva o los estadounidenses John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood rescataron las pirámides de Chichén Itzá a mediados del siglo XIX, también numerosos hallazgos tienen lugar alrededor del mundo en la actualidad.
El más reciente ejemplo procede de Huaca Yolanda, un antiguo yacimiento al norte de Perú donde se acaba de descubrir un mural 4D de hasta seis metros de alto y cuatro mil años de antigüedad que representa la cosmovisión de las primeras sociedades de Sudamérica en forma de estrellas, redes de pesca y símbolos asociados a antiguos chamanes. Aunque el Ministerio de Cultura aún no ha reconocido la protección del mural, confiamos en que su museización permita visitar este nuevo patrimonio de Perú en los próximos años.
Riad, Arabia Saudí
Qiddiya
Qiddiya incluirá atracciones como la montaña rusa más alta, rápida y larga del mundo o un gigantesco parque acuático
Mientras algunos espacios suspiran desde el pasado, otros saludan desde el futuro. Hablamos de Qiddiyah, el megaproyecto iniciado en Riad con vistas a inaugurarse en 2030 dentro del marco Saudi Vision 2030, la estrategia del país de Oriente Medio para diversificar sus ingresos más allá del petróleo. El resultado es la proyección de una Arabia Saudí próspera y llena de oportunidades a través de esta ciudad del entretenimiento que contará con la montaña rusa más alta, rápida y larga del mundo, el enorme parque acuático Aquarabia -que podría inaugurarse a finales de este año- y una zona hotelera innovadora a través de instalaciones inteligentes y sostenibles.
Además de este proyecto, Arabia Saudí contará con una ciudad de forma octogonal colmada de hoteles de lujo llamada Neom -cuyo centro urbano, Oxagon, será un fastuoso centro de datos -; o Amaala, un destino de turismo luxury centrado en wellness que englobará hoteles de las marcas Four Seasons o Six Senses en el mar Rojo.
Campeche, México
Ciudad de Valeriana
Mapa de Ciudad Valeriana
En octubre de 2024, un estudiante universitario que examinaba bases de datos en la selva de Campeche descubrió anomalías que le llevaron a consultar a diversos arqueólogos especializados en cultura maya. Días después, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubría Valeriana -nombre otorgado en referencia a una laguna cercana-, una zona de 122 metros cuadrados que contiene templos en forma de pirámides, plazas, juego de pelota y otras estructuras que dan indicios de una población de hasta 50.000 habitantes del periodo Clásico (250-900 d.C.). Por el momento, las investigaciones continúan analizando el que podría ser el nuevo gran patrimonio maya de México.
Abu Dabi
Disney y Guggenheim
Esbozo del futuro Disney Abu Dabi
El emirato no tiene una sorpresa guardada, sino más de una opción. La reciente inauguración del museo inmersivo teamLab inicia un calendario de aperturas que comprende el nuevo Disneyland en Yas Island (aún sin fecha confirmada), o el Guggenheim Abu Dabi proyectado por Frank O. Gehry para 2026.
Tokio, Japón
Torch Tower
Torch Tower se convertirá en el edificio más alto de Japón
Si te dejas caer por Japón en 2028, posiblemente visites Torch Tower o torre Antorcha, el que será el edificio más alto del país nipón con 385 metros de altura. Ubicada en el barrio homónimo de la capital, esta torre-antorcha que “alumbrará” Japón contará con 67 plantas -y un hotel de lujo entre los pisos 51 y 61-, además de un imponente mirador con vistas de la bahía de Tokio y el monte Fuji. Se espera que la torre atraiga de tres a cuatro millones de visitantes anuales.


