Guille, enfermero español trabajando en Noruega: “En Noruega no he bajado de los 3.000 euros, en España no he subido de los 1.800”

Diferencia de salarios

Guille ('Enfermero en Noruega) y el periodista Álvaro Ramos Izquierdo

Guille ('Enfermero en Noruega) y el periodista Álvaro Ramos Izquierdo

Salmón y Punto podcast (YouTube)

Vivir en el extranjero es una experiencia fascinante, que permite descubrir nuevas culturas y formas de entender la vida. Sin embargo, cada vez son más las personas que se decantan por esta opción con el fin último de encontrar un trabajo mejor. Las dificultades para acceder al mercado laboral español y los ajustados salarios, hacen que muchos jóvenes apuesten por la búsqueda de su futuro en países como Noruega.

Precisamente, el podcast Salmón y punto se centra en relatar la experiencia de hispanohablantes en el país nórdico y aborda esta cuestión desde el punto de vista del sector de la enfermería. Para ello, el periodista Álvaro Ramos Izquierdo entrevista a Guille, conocido en redes sociales como el 'Enfermero en Noruega' (@enfermerista).

Diferencia de salarios

¿Cuánto cobra un enfermero en Noruega?

“¿Cuánta diferencia hay a nivel de salarios entre la enfermería en Noruega y la enfermería en España?”, plantea el entrevistador como punto de partida. El salario mínimo interprofesional (SMI) en nuestro país se sitúa en los 1.184€ brutos mensuales; es decir, 15.576€ brutos anuales, distribuidos en 14 pagas. En cambio, el Estado noruego no cuenta con un mínimo establecido por ley, pero los sueldos suelen ser bastante atractivos.

“Yo, personalmente, en Noruega no he bajado de los 3.000€; 30.000 coronas”, responde Guille, que reside en la ciudad de Oslo. “Sí es verdad que un mes cobré 29.000 coronas, que son 2.980€ aproximadamente. Ahora mismo, es un poquito menos porque la corona está algo más devaluada”. Sin embargo, esta realidad difiere de la vivida en su país de origen. “En España creo que no he subido de los 1.800€. Durante la residencia, con la carga de trabajo que había allí, yo no subía de los 1.300€ - 1.400€”.

Lee también

Vivir en Noruega

Un país que gana en calidad de vida

La mayoría de las personas que han residido en la región de los fiordos coincide en una cosa: la calidad de vida en Noruega es de las mejores. Situado en la península escandinava, se trata de uno de los países más ricos del mundo gracias a sus reservas de minerales, gas natural, madera y, sobre todo, petróleo. Es más, hablamos del tercer exportador de este combustible fósil a nivel global.

Por ese motivo, la tasa de desempleo es muy baja y sus ciudadanos gozan de elevados salarios. Eso sí, hay que tener en cuenta que se trata de un país más caro para vivir. No obstante, “según las cifras presentadas por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), el coste de vida es soportable por los salarios pagados”, explican desde la página web de 'Trabajar por el Mundo'.

Además, las condiciones laborales también son un importante aliciente, pues cuenta con una cultura de trabajo abierta y participativa; así como también jornadas laborales que van desde las 37,5 hasta las 40 horas semanales y 26 días anuales de vacaciones pagadas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...