Grupo Viajes El Corte Inglés apuesta por un turismo más sostenible
Futuro
Los nuevos compromisos con la descarbonización, la inclusión y la gestión responsable de los viajes marcan su Plan Director de Sostenibilidad 2025-2030
Una de las mesas redondas en las que se abordó la sostenibilidad
El sector turístico avanza hacia una transformación necesaria y Grupo Viajes El Corte Inglés ha querido posicionarse con la presentación de su Plan Director de Sostenibilidad 2025-2030. Se trata sobre una estrategia que pone el foco en la descarbonización, el impacto social y la gestión responsable de la cadena de valor.
La jornada, celebrada en Madrid la semana pasada, reunió a representantes del sector turístico, administraciones, fundaciones y empresas colaboradoras para debatir sobre los retos necesarios de la sostenibilidad en los viajes. Concebida como un espacio de diálogo y colaboración, el encuentro evidenció que el futuro del turismo no solo pasa por viajar más, sino que hace reflexionar sobre cómo viajamos para que cada escapada deje una huella positiva. En otras palabras, viajar mejor con conciencia, compromiso y propósito.
El encuentro evidenció que el futuro del turismo no solo pasa por viajar más, sino que hace reflexionar sobre cómo viajamos
La iniciativa se llevó a cabo a través de distintas mesas. La primera abordó el papel de los viajes corporativos en la transición hacia un modelo más sostenible. Se destacaron los avances en la medición y se dio a conocer la calculadora de huella de carbono desarrollada por Grupo Viajes El Corte Inglés.
El debate también trató el Plan de Transición Net Zero que marca la ruta hacia la descarbonización total en 2050, y las oportunidades de colaboración entre empresas para avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente. La idea central es que viajar no tiene por qué ser sinónimo de algo negativo, sino que puede ser parte de la solución.
Turismo con un propósito social
Una segunda mesa, centrada en el impacto social del turismo, destacó la necesidad de poder construir experiencias más inclusivas y conectadas con el entorno. Además, se subrayó la importancia de poder conseguir una accesibilidad universal, una inclusión laboral, la cooperación entre empresas y comunidades locales como pilares fundamentales para un turismo sostenible.
Durante el encuentro, la asociación Envera —fundada por empleados de Iberia y referente en la integración de personas con discapacidad— colaboró ofreciendo el servicio de azafatos, una acción simbólica que refuerza el compromiso del grupo con la empleabilidad y la inclusión en el sector turístico.
Otra de las mesas se centró en la cualificación ASG (ambiental, social y de gobernanza) de la cadena de valor, un aspecto clave para garantizar que la sostenibilidad no se quede en la superficie. El modelo de El Corte Inglés también incorpora las figuras de responsables de supervisión de las estrategias.
El Plan Director de Sostenibilidad 2025-2030 marca un paso firme en la visión del Grupo Viajes El Corte Inglés y consolida un modelo de turismo responsable e inclusivo siguiendo los pasos y teniendo en cuenta las nuevas exigencias regulatorias y las expectativas sociales.