Los 3 paraderos naturales perfectos para hacer una escapada este noviembre y practicar senderismo según National Geographic
Escapadas
No hace falta ir demasiado lejos para disfrutar de paisajes dignos de la calificación de Patrimonio de la Humanidad, ubicados en distintos puntos de España
Ni Madrid ni Vigo, esta será la primera ciudad de España que encenderá las luces de Navidad
El hayedo de Montejo (Madrid) en otoño
Aunque ya hace casi un mes que el otoño ha llegado, en muchas partes de España todavía son muchos los que no han percibido todavía el ambiente otoñal. Y es que el frío y los coloridos paisajes propios de esta época del año se están haciendo de rogar este 2025. Sin embargo, hay zonas en las que los colores y el ambiente propios del otoño ya se puede disfrutar.
Muchas localidades españolas ya se han impregnado del ambiente frío y nostálgico que tanto caracteriza a esta estación. Sin embargo, los paisajes cubiertos de hojas caídas de árboles que dejan los senderos de las montañas cubiertos de miles de tonalidades de marrón, ocre y amarillo no tardarán en esfumarse y dar paso al invierno. Es por ello que hay que aprovechar los pocos meses que el año nos deja gozar del ambiente otoñal para hacer alguna escapada a la naturaleza.
Árboles de El castañar de El Tiemblo, en Ávila (Castilla y León)
Para aprovechar al máximo el otoño, el prestigioso medio sobre naturaleza National Geographic ha recopilado algunos de los paraderos naturales de España perfectos para hacer excursiones durante este noviembre. Para los aficionados al senderismo, repasamos tres de estos lugares que, siempre son mágicos, pero lo son todavía más cuando sus senderos se cubren de colores otoñales.
Para descubrir el resplandor de esta estación, no hay nada mejor que adentrarse en las hayas, bosques y viñedos, ahora rojizos por la preciosa caída de las hojas que nos ofrece la naturaleza. Pero no hay que ir demasiado lejos para disfrutar de todo ello; en España hay reales maravillas en las que perderse durante este mes, algunas de ellas incluso calificadas como Patrimonio de la Humanidad.
El primer paradero destacado por el citado medio es el Castañar de El Tiemblo, ubicado en Ávila. Considerado el bosque de castaños más extenso del Sistema Central, detalla National Geographic, alberga árboles centenarios y con un asombroso paisaje de pinos, robles y castaños "con raíces gigantescas y piel rugosa". Además, en este bosque situado dentro la Reserva Natural del Valle de las Iruelas se encuentra el árbol más longevo de Castilla y León, con cerca de 1.000 años de edad, conocido como ‘El Abuelo’.
La segunda parada que este medio especializado apunta como un imprescindible para visitar durante el mes de noviembre es la Laguna de Padul, ubicada en Granada. Se encuentra en el Parque Natural de Sierra Nevada y se trata de uno de los humedales más importantes del sur de la península, destaca National Geographic. Entre sus 300 hectáreas de zona protegida, se ubican distintas rutas perfectas para el senderismo, como la Ruta del Mamut, la del Rinoceronte o la del Tigre Dientes de Sable.
Una escapada en noviembre
Estos paraderos, llenos de rutas para los aficionado al senderismo, son ideales para ser visitados en otoño, cuando sus paisajes se cubren con las hojas caídas y los colores propios de esta estación
En tercer lugar, el citado medio recomienda una visita al Hayedo de Montejo, situado en Madrid. Este hayedo de 250 hectáreas es uno de los más meridionales de Europa, destacan. Además, destaca National Geographic, la “rareza botánica” que alberga por su supervivencia desde épocas postglaciales ha hecho que se considere Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para quienes se animen a visitar este paradero tan único, la mejor forma de hacerlo es siguiendo uno de los tres itinerarios oficiales de la zona: la senda del río Jarama, la senda de la ladera y la senda del mirador. Estas rutas están ordenadas de menor a mayor exigencia.