Loading...

La mejor época para volar: Por qué Nueva York, La Habana y Reikiavik son ideales para una escapada en noviembre

Viajes de ensueño

Con un poco de planificación, el mes de noviembre se convierte en la excusa perfecta para escapar a uno de estos tres destinos

Los 3 paraderos naturales perfectos para hacer una escapada este noviembre y practicar senderismo según National Geographic

Central Park totalmente nevado

David Dee Delgado / Bloomberg

Noviembre es el mes por excelencia donde Europa comienza a vestirse con luces, mercadillos y ese sabor navideño se apropia poco a poco de las calles de las ciudades. 

Sin embargo, ese ambiente festivo no llega hasta finales de mes, dejando un margen perfecto para quienes buscan viajar antes de la llegada del invierno como tal. La Habana, Reikiavik y Nueva York se erigen como tres alternativas ideales que en esta época del año se pueden visitar de manera más económica que en plena temporada.

Fin a la temporada de huracanes en Cuba

La Habana es una apuesta segura en este mes. Con la retirada de los huracanes, la capital cubana ofrece días cálidos y un ambiente perfecto para recorrer sus calles cargadas de historia. La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad, revela vestigios coloniales en plazas como la de Armas o la Catedral, mientras que el Capitolio Nacional, símbolo de la etapa americana, impresiona por su arquitectura monumental. 

También destacan el Malecón, el barrio del Vedado, el Gran Teatro Alicia Alonso o la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Para comer, platos típicos como la ropa vieja, el ajiaco, los tostones, el moros y cristianos son una parada obligatoria para el paladar.

La Habana Vieja, Cuba

Getty Images/iStockphoto

Reikiavik es la puerta de entrada a uno de los espectáculos naturales más impactantes del planeta: las auroras boreales. Aunque el invierno empieza a cerrar algunas rutas del interior islandés, noviembre aun es capaz de brindar largas noches y cielos despejados que favorecen su observación sin necesidad de alejarse demasiado de la capital. 

Pese al frío, la ciudad te permite combinar excursiones nocturnas con visitas a lugares como el Hallgrímskirkja, el puerto antiguo, el Museo Perlan o una relajante sesión en las aguas geotermales del Blue Lagoon.

Blue Lagoon, las famosas aguas termales de Reikiavik

Getty Images/iStockphoto

Como plato final, la ciudad que nunca duerme: Nueva York. Aunque se prevé un invierno marcado por la nieve por lo que se antoja una oleada de turistas, el otoño aún tiñe de colores sus parques. Además, vivir el Thanksgiving Day es una experiencia única. 

Acción de Gracias es una de las festividades más importantes de Estados Unidos. Este día, celebrado el cuarto jueves de noviembre, conmemora la ayuda que los pueblos nativos dieron a los primeros colonos. 

La gratitud, la familia y la unidad son los tres grandes protagonistas de esta fecha señalada en el calendario de todos los norteamericanos. La ciudad se entrega al icónico desfile de Macy’s, y en los hogares solo se ve fútbol americano en las televisiones. Esta festividad es el preámbulo al Black Friday y sus masivos descuentos.

En Nueva York se celebra el Macy's Thanksgiving Day Parade para el día de Acción de Gracias

Hoover Tung

¿Cómo conseguir los vuelos?

Desde Madrid y Barcelona, la recomendación es reservar con algo de antelación y usar comparadores como Google Flights o Skyscanner. Para Nueva York, suelen aparecer buenas ofertas entre semana, especialmente martes y miércoles, con aerolíneas como Iberia, Air Europa o United. 

Lee también

El hotel-museo que celebra el alma del vino de Oporto

Lidia Bernaus

Los vuelos a La Habana son más económicos fuera de fechas festivas y suelen tener mejores precios con vuelos con escala. En cuanto a Reikiavik, Icelandair o Play ofrecen tarifas competitivas si se viaja entre semana.

Sin duda alguna, cualquiera de estos tres destinos son una opción ideal para finalizar el 2025 viviendo experiencias únicas. Ya sea viendo glaciares, disfrutando de La Habana y enamorándote de la Gran Manzana.