Los profesionales de Filosofía Animal, una escuela de educación canina muy conocida a nivel mundial, utilizan redes sociales como TikTok e Instagram para compartir con la sociedad algunos trucos que mejoran la vida de los perros.
En sus vídeos, los especialistas en estos animales explican cómo abordar algunas cuestiones cotidianas y, sobre todo, advierten sobre lo que no debes hacer si quieres mantener una buena relación con tu mascota, así como lograr que sea feliz y se comporte según una serie de reglas básicas.
En un vídeo que la escuela compartió en su cuenta oficial de TikTok, un especialista reveló que, cuando un perro está asustado y tiene miedo, acariciarlo puede resultar contraproducente.
'''Si tu perro tiene miedo, no tienes que acariciarlo porque vas a reforzar su miedo'. Esto es un mito, una locura y un error conceptual. El miedo es una emoción y las emociones son respuestas involuntarias del organismo. Un perro no elige tener miedo, el miedo aparece ante una situación determinada'', ha empezado diciendo el experto.
Un perro mezcla de razas con mirada triste
En la pieza audiovisual, que cuenta con más de 194.000 visualizaciones y más de cien comentarios, el veterinario explica que no se puede reforzar con una caricia una emoción involuntaria. Sin embargo, sí se pueden reforzar las conductas.
''Un perro puede decidir darnos la pata para que le demos un premio y, cada vez que le damos un premio, estamos reforzando la conducta de que nos dé la pata. Sin embargo, un perro no puede decidir tener miedo para que lo acariciemos. Por eso, si tu perro tiene miedo en una circunstancia determinada y tus caricias lo ayudan, acarícialo, pero esto no va a solucionar el problema de fondo'', reveló el joven a modo de ejemplo.
¿Cómo ayudarles a superar sus miedos?
Las caricias no solucionan el problema del miedo, pero hay situaciones en las que pueden ayudar a los animales a tranquilizarse y a atravesar dicha emoción de manera menos traumática. No obstante, el protagonista del vídeo compartió la clave para cortar el asunto de raíz: ''Te recomendamos que trabajes en asociar positivamente el estímulo que asusta a tu perro''.
En los comentarios del post, una usuaria le preguntó al experto si acariciar al can no reforzaría aún más la sensación de temor, a lo que este respondió tajante: ''Al contrario, a ese miedo se le suma además la ansiedad de saberse solo contra el mundo. Apoyar a un ser asustado jamás va a reforzar su miedo, le va a dar confort y seguridad''.
