Rafael Cal Estrela ha compartido a través de sus redes sociales un consejo fundamental para los dueños de perros que sufren ansiedad por separación.
Según explicó en un reciente post, existe un ejercicio indispensable que debe practicarse de manera obligatoria: “Si tu perro tiene ansiedad por separación en casa, este es un ejercicio que tienes que hacer obligatoriamente al 100 × 100 trabajado. Es un ‘quieto’ con alejamiento y aceptación de salida de vista”, detalló.
El ejercicio, según Rafael, debe abordarse por etapas para garantizar un aprendizaje efectivo. Primero, se le pide al perro que adopte una posición de sentado o tumbado. En la segunda etapa, se prolonga el tiempo que el perro permanece en esa posición, premiándolo progresivamente.
Finalmente, se introduce el alejamiento del dueño, que incluye salidas breves del campo visual del animal. “El tercer punto ya es el alejamiento y la salida de vista”, añadió. Esta técnica permite que el perro comience a gestionar mejor la emoción asociada a la separación, ya sea ansiedad o frustración.
">
El propio Rafael mostró cómo pone en práctica el tercer paso. En el vídeo, se observa cómo el perro mantiene su posición inicial mientras Rafael se aleja gradualmente. Comienza con pruebas de apenas dos o cinco segundos, y aumenta el tiempo poco a poco, con el objetivo de llegar hasta cinco o incluso diez minutos.
“Así nos aseguramos que, ante una separación, el perro tiene buena gestión de ese momento. Si solo son 10 segundos que nos asegura que lo está aceptando y gestionando bien”, recalcó.
Un perro sentado
Ante la pregunta de cómo saber si el ejercicio se está realizando correctamente, Rafael aclaró dos claves. “Primero, evidentemente porque no está fallando, ya que tú vas ajustado bien los criterios y los has ido aumentando poco a poco para que no falle”, explicó. Y añadió por último que no se trata de obediencia deportiva o pura, sino de lograr una relajación muscular.



