Víctor Algra, veterinario, sobre la moda de sacar al gato de paseo: ''Un gato no es un perro, los paseos pueden ser más estresantes que divertidos''

Bienestar animal

El divulgador hablaba en el plató de La Sexta sobre los riesgos de sacar de paseo a un gato y de dejar a los animales en balcones o terrazas

Víctor Algra, veterinario, sobre la moda de sacar al gato de paseo: ''Un gato no es un perro, los paseos pueden ser más estresantes que divertidos''

Víctor Algra, veterinario, sobre la moda de sacar al gato de paseo: ''Un gato no es un perro, los paseos pueden ser más estresantes que divertidos''

Atresmedia

El veterinario Víctor Algra visitaba este martes, 22 de abril, el plató de Zapeando, el programa de La Sexta presentado por Dani Mateo, para hablar sobre una de las modas más llamativas de los últimos años en el mundo animal: sacar de paseo a los gatos. Una sorprendente afición que tiene a los veterinarios y a los dueños completamente divididos. 

Y es que muchas personas han comenzado a sacar a sus felinos con collar y correa por cualquier espacio público como si de un perro se tratase. ''Aunque parezca una obviedad, vamos a recordar que un gato no es un perro'', comenzaba diciendo de manera tajante el veterinario. 

Comprender la complejidad de los gatos ferales: la historia de Frida y cómo su evolución muestra la importancia del respeto y la paciencia

Comprender la complejidad de los gatos ferales: la historia de Frida y cómo su evolución muestra la importancia del respeto y la paciencia

Getty Images/iStockphoto

Tal y como explicaba el divulgador, los paseos no tienen la misma función para un perro que para un gato. ''Hay gente que todavía piensa que un gato es un perro pequeño. Y estos paseos en los gatos pueden ser más estresantes que divertidos. Los gatos al salir a la calle entran en un mundo de olores y sensaciones diferentes, ruidos extraños y seres desconocidos que pueden no llevar muy bien'', aseguraba.  

Lee también

La emotiva historia de Bamboo, una bebé elefante de 4 años rescatada de la esclavitud y adoptada por una nueva madre: “Gracias por rescatarle”

Marc García
La emotiva historia de Bamboo, una bebé elefante de 4 años rescatada de la esclavitud y adoptada por una nueva madre: “Gracias por rescatarle”

Sin embargo, Víctor Algra aclaraba que también existen felinos muy valientes y exploradores que pueden llegar a disfrutar de estos paseos. ''Lo primero será conocer bien a nuestro gato antes de someterle a un estrés innecesario'', matizaba. En caso de que sea posible sacar de paseo a un gato, el experto daba algunos consejos. ''Hay que ir poco a poco. Hay que ir acostumbrándole primero al arnés en casa sin forzar y en el momento que salgamos, vamos a hacerlo en un sitio tranquilo, un jardín privado, no a la Gran Vía'', aclaraba. 

Cuando Joana llegó a Castellà d'Índies, encontró una población de gatos callejeros en completa desprotección

Cuando Joana llegó a Castellà d'Índies, encontró una población de gatos callejeros en completa desprotección

UfukSaracoglu

Además, el veterinario insistía es que son los felinos los que tienen que llevar el ritmo en los paseos. ''No hay que llevar la correa de un lado a otro. Siempre mandan, pero en los paseos más. Hay que conocer a los gatos'', explicaba. 

Sobre la costumbre de dejar a las mascotas en los balcones o terrazas, Víctor Algra advertía de que se trata de una práctica bastante peligrosa. ''Puede estar bien para un ratito, pero no para vivir ahí. Según la Ley de Bienestar Animal, se considera una infracción grave, salir un ratito está bien, pero siempre hay que hacerlo con seguridad. Si tienen acceso hay que tener en cuenta los peligros y poner redes para evitar caídas, como con los gatos, pero también hay que tener cuidado con tortugas, conejos o perros. Hay que tapar los huecos que puedan suponer un peligro y estar pendientes de objetos que les pueden ayudar a trepar a la barandilla'', aconsejaba.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...