Jessica Da Silva, experta en nutrición canina: “Si encuentras un alimento para perros o gatos demasiado barato, desconfía; pueden estar utilizando rellenos para el alimento”

Veterinaria

La experta recomienda desconfiar de los productos que son “absurdamente baratos” y asegura que, en muchos casos, son fraudulentos o usan alimentos de relleno para abaratar los costes

La veterinaria Neus Candela explica la mejor herramienta que nadie conoce y que tiene varios beneficios para los animales: “Casi nadie la usa”

La experta canina Jessica Da Silva en su vídeo de Instagram

La experta canina Jessica Da Silva en su vídeo de Instagram

@jessydst

Las personas que tienen mascotas quieren lo mejor para su salud y su cuidado. Para ello, es clave revisar la comida que se les da. Y es que existen miles de productos en el mercado para alimentar a nuestros peludos, y algunos son de mejor o de peor calidad.

Sobre ello habla la experta canina Jessica Da Silva en una de sus recientes publicaciones en redes sociales. En el vídeo, Da Silva advierte sobre un tipo de comida que seguramente no sea lo más recomendable para nuestras mascotas.

“Si te encuentras con un alimento comercial para perros o gatos que es absurdamente barata, desconfía”, empieza el vídeo Jessica Da Silva. La experta insiste en que debemos tener especial cuidado “si se trata de dietas cocidas o BARF comerciales”.

Lee también

Mónica Díaz, veterinaria: “El pienso es un alimento muy seco, por eso si quieres evitar problemas renales, debes incluir comida húmeda en su dieta”

Alejandro Díaz
Mónica Díaz, veterinaria:

La experta en nutrición canina advierte que, aunque algunos de estos productos “parecen tener una composición ideal”, cuando tienen un precio tan bajo, es muy probable que no sean tan buenos como intentan parecer por el envase o la publicidad que le dan al producto.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE LAS NOVEDADES MÁS PELUDAS Y DISFRUTAR DE CONTENIDO COMO ESTE

Y es que Da Silva explica que muchos de estos productos, cuando son excesivamente baratos, “pueden estar utilizando materia prima que no sea de la mejor calidad o fillers [relleno, en inglés] para rellenar ese alimento y así abaratar sus costes”.

Reacciones en redes

“Alguien lo tenía que decir. A la gente le hace falta nociones de cultura financiera. Es imposible plantear un menú completo con un precio tan bajo”

También puede ser, apunta la experta, que “la composición que están indicando en su etiqueta no sea del todo verdadera”. Por todo ello, Jessica Da Silva concluye que, “si encuentras un alimento que sea absurdamente barato, desconfía siempre”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...