Paula Calvo, especialista en antrozoología: “Sigue esta dinámica sencilla para fortalecer la relación emocional entre el perro y su tutor”

Consejos

La relación emocional entre un perro y su tutor es un vínculo único que se basa en el amor, la lealtad y la confianza mutua

María Vetican, veterinaria: "Si tienes perro o gato es muy importante que conozcas los síntomas de una insuficiencia renal"

Paula Calvo, especialista en antrozoología:

Paula Calvo, especialista en antrozoología:

@antrozoologia

La relación emocional entre un perro y su dueño es un vínculo único que se basa en el amor, la lealtad y la confianza mutua. Los perros son grandes compañeros, capaces de leer las emociones humanas y brindar consuelo en momentos difíciles, por lo que esta conexión fortalece la salud mental y emocional de ambos.

Paula Calvo, especialista en antrozoología, reflexiona sobre este tema en su última publicación, llegando a proporcionar varios consejos para que la relación emocional entre el perro y su tutor sea la mejor posible.

Según Calvo, para fortalecer la relación emocional entre el perro y su tutor es necesario seguir una unos pasos: escoger un momento tranquilo, respirar profundamente juntos, dejar que el perro se acerque por iniciativa propia y fomentar la conexión visual.

Lee también

Paula Calvo, especialista en antrozoología: ¿Sabías que el ronroneo de un gato puede ser más fuerte que una lavadora?

Redacción
Paula Calvo, especialista en antrozoología: ¿Sabías que hay cosas que probablemente haces y que tu gato odia?
Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

La especialista recomienda fomentar un ambiente de calma entre mascota y tutor

El objetivo de estos pasos es crear una energía de calma entre ambos: “Lo más hermoso de esta dinámica es que al fomentar estos momentos de calma el perro se siente más seguro y el tutor aprende a estar en sintonía con él” asegura la especialista en antrozoología.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...