El ronroneo en gatos generalmente se asocia a un estado de alegría y bienestar. Sin embargo, también puede indicar estrés, dolor o incluso estar buscando atención. La interpretación correcta del ronroneo requiere observar el contexto y el comportamiento del gato en general.
El ronroneo de un gato promedio se encuentra en torno a los 25 decibelios. Sin embargo, algunos gatos pueden ronronear a niveles más altos, con registros de hasta 67.8 decibelios en algunos casos. Así lo ha explicado Paula Calvo, especialista en antrozoología, en sus redes sociales.
Tal y como explica la experta, aunque el ronroneo está asociado principalmente con la felicidad, también puede ser una forma en la que los gatos se autoconsuelan cuando están estresados o cuando buscan calma. Además, se ha encontrado que los gatos ronronean a una frecuencia que ayuda a sanar huesos y mejorar tejidos, lo que les da un toque de magia natural.
“¿Sabías que el ronroneo de un gato puede ser más fuerte que una lavadora?” pregunta Paula Calvo a sus seguidores en redes sociales. “El increíble Merlín, un gato muy especial, ostenta el récord Guinness con un asombroso ronroneo de 67.8 decibelios. Para que te hagas una idea, eso es más fuerte que el sonido de una lavadora funcionando a toda velocidad”, ha compartido la experta.
Los gatos ronronean a una frecuencia que ayuda a sanar huesos y mejorar tejidos
El ronroneo de los gatos, a pesar de ser un sonido relajante, puede ser sorprendentemente poderoso: “Este récord nos muestra cuán poderoso puede ser el ronroneo de un gato, una de las maneras más conocidas de comunicación felina”.
“Para ponerlo en perspectiva, 67.8 decibelios es más o menos el volumen de una conversación normal, pero mucho más impresionante cuando es emitido por un gato”, detalla la especialista en antrozoología.