¿Alguna vez te has preguntado qué hace tu gato cuando se queda solo en casa? A diferencia de los perros, los gatos suelen pasar la mayor parte de su vida en nuestro hogar, por lo que es normal cuestionarse qué hacen exactamente para pasar el rato.
Paula Calvo, especialista en antrozoología, reflexiona sobre este tema en su última publicación, llegando a proporcionar varios consejos para que los dueños de felinos conozcan mejor a sus mascotas.
“La realidad es que los gatos, aunque muy independientes, pueden sentirse estresados o ansiosos cuando no estamos cerca” asegura Calvo. Según un estudio de la Universidad de California, los gatos pueden experimentar ansiedad por separación, mostrando comportamientos como rascar muebles o robar objetos para canalizar su energía.
Asimismo, la experta asegura que los felinos cuando están solos tienden a explorar más su entorno: “Son curiosos por naturaleza así que resuelven todo a su paso. A menudo buscan lugares donde esconderse como debajo de la cama pero también se comunican con su entorno. Pueden maullar o robar objetos como calcetines para sentirse más seguros”.
La experta en antrozoología recomienda seguir varios pasos si nuestro gato se siente estresado cuando está solo: “Primero juguetes interactivos, mantienen su mente activa y pueden llegar a reducir la ansiedad”.
En segundo lugar, Calvo recomienda crear un espacio seguro y cómodo donde pueda refugiarse cuando se sienta vulnerable. Finalmente, dejar la televisión encendida puede ser un gran aliado, ya que hará que nuestro gato se sienta acompañado.