Loading...

Alba Pérez, veterinaria: “Nuestros peludos nos dan un montón de señales de que algo está pasando en su organismo”

Salud animal

La veterinaria nutricionista explica cómo detectar posibles alteraciones en la salud de los perros a través de tres síntomas comunes: descamación, lamido compulsivo de patas y relamido obsesivo

Carmen Barreiro, veterinaria: “Está genial que queramos dar una dieta natural a nuestro perro, pero tener en cuenta estos pasos es clave”

La veterinaria Alba Pérez ofrece tres claves para detectar problemas ocultos en la salud de los perros antes de que se agraven

TikTok | @vetropia

Que no hablen no significa que no se comuniquen. Alba Pérez, veterinaria y especialista en nutrición animal, recuerda que los perros emiten señales físicas muy claras cuando algo en su organismo no va bien. “Nuestros peludos nos dan un montón de señales de que algo está pasando en su organismo”, explica en uno de sus vídeos divulgativos publicado en su cuenta de TikTok (@vetropia).

A través de tres ejemplos concretos, la profesional alerta sobre síntomas frecuentes que suelen pasarse por alto, pero que pueden estar advirtiendo de desequilibrios internos importantes.

Tres señales que no deberías ignorar

Descamación, lamido excesivo y relamido obsesivo pueden ser síntomas físicos de alteraciones internas más graves

1. Descamación excesiva

“Puede parecer algo estético, pero una piel con mucha descamación nos está hablando”, señala Pérez. Este síntoma puede deberse a un microbioma cutáneo alterado, una bajada del sistema inmunitario o un déficit agudo de omega 3, y debe tratarse con prontitud.

2. Lamido constante de las patas

“Si tu animal no tiene problemas alérgicos ni de piel de forma habitual, pero no para de lamerse sus extremidades”, explica, puede haber dos causas principales: un cuadro de ansiedad o el inicio de problemas articulares. “Y ambas cosas son súper importantes”, añade la experta.

3. Relamido obsesivo

Cuando un perro se lame compulsivamente —no solo las patas, sino cualquier parte del cuerpo o incluso al aire—, puede estar reflejando un malestar gástrico, especialmente reflujo o acidez estomacal. “Tienes que ponerle remedio antes de que vaya a más”, advierte la veterinaria.

Más allá del comportamiento

Detrás de ciertas manías puede haber señales físicas que requieren atención veterinaria

Alba Pérez recuerda que muchos de estos síntomas se malinterpretan como manías, nervios o “cosas de perro”, cuando en realidad son mensajes corporales de que algo no funciona como debería. “Ellos no pueden hablar, pero os aseguro que desde fuera tenemos muchas pistas para saber cómo está su salud interior”, concluye.

Lee también

Javier Guaita, veterinario: ''El mosquito que transmite la leishmania se siente atraído por la luz, por eso no sería buena idea dejar a un perro durmiendo y dejar una luz cerca''

Nerea Parraga Frutos

Además, invita a quienes quieran saber cómo abordar estos tres signos a dejar un comentario en sus redes sociales para acceder a las recomendaciones personalizadas, siempre basadas en un enfoque integral y nutricional de la salud animal.