Adrián Conde, veterinario: “En algunos problemas de conducta, la medicación no es un lujo, es una necesidad para el animal”

Visto en redes

El experto en salud animal da tres consejos para poder aplicarlos correctamente si son necesarios

Adrián Conde, veterinario: “Es imposible que un perro sea alérgico a las proteínas”

Adrián Conde, veterinario:

Adrián Conde, veterinario: “En algunos problemas de conducta, la medicación no es un lujo, es una necesidad para el animal”

Instagram / @adrianconde.vet

Cada vez hay más medicamentos para cualquier problema de salud. Esto tiene su parte positiva, ya que es mucho más fácil mitigar enfermedades y dolencias. Pero también su lado negativo, porque pueden producir adicciones en casos extremos.

Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

Dentro de las medicinas, existe un grupo que está creado para ayudar a problemas de salud mental. Todos conocemos alguna pastilla o alguna cápsula que solucione casos extremos de cosas como ansiedad y estrés.

En el mundo animal pasa algo bastante parecido. Adrián Conde, veterinario experto en salud animal, ha hablado sobre este tema en uno de sus últimos vídeos de Instagram. Concretamente, sobre el efecto de los psicofármacos en los perros.

Tanto en el texto de la publicación como al inicio del vídeo, Conde defiende el uso de estos medicamentos en casos concretos: “En algunos problemas de conducta, la medicación no es un lujo, es una necesidad”.

Cómo administrarlos correctamente

Eso sí, también puntualiza tres cosas sobre ellos. La primera es que no vale simplemente con darle la pastilla, debe ir acompañado de un cambio de rutinas y comportamiento. El segundo punto es que no se pueden cortar de golpe, sino que hay que hacerlo de manera progresiva. Por último, advierte que no todos sirven igual para cualquier perro ni los tratamientos tienen la misma duración.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...