Una adiestradora canina ha explicado cómo los perros de apoyo emocional juegan un papel crucial en la mejora de la salud mental y emocional de las personas. Según la especialista, estos perros “ayudan a mejorar el estado psíquico de las personas, pueden detectar ataques de ansiedad o depresiones y te ayudan a superarlas”, y su compañía va más allá de compartir tiempo, ya que tienen un impacto significativo en el bienestar de quienes los necesitan.

Los corgis son perros de apoyo emocional por su forma de ser
Los perros de apoyo emocional son animales que sin estar entrenados, son capaces de ofrecer asistencia en situaciones de estrés psicológico. La adiestradora detalló que, en muchos casos, estos perros pueden obtener un “carnet especial” que les permite acompañar a sus dueños en espacios públicos como autobuses, trenes o universidades. Este reconocimiento oficial facilita la integración social de las personas que dependen de estos animales.
En cuanto a las razas más comunes para este tipo de trabajo, mencionó algunas que tienen un temperamento adecuado para ser perros de apoyo, como los pastores alemanes, corgis, caniches, galgos, goldens y labradores. “De hecho, si tienes un perro de esos en casa, seguro que puedes percibir que si tienes un mal día, o estás en mal estado, viene y te apoya”, comentó la experta.
La adiestradora también destacó que la ciencia ha respaldado los beneficios de tener un perro de apoyo emocional, como explica por ejemplo un estudio de la Universidad de Toledo. “Está más que comprobado científicamente que los perros ayudan a mejorar el comportamiento y el estado psíquico de las personas”, aseguró. Estos perros pueden detectar señales tempranas de ansiedad o depresión y actuar para brindar consuelo y apoyo.
En resumen, los perros de apoyo emocional se convierten en compañeros fundamentales para quienes sufren de trastornos psicológicos, proporcionando un alivio momentáneo para un momento complicado, y también un acompañamiento constante. “Un perro de apoyo emocional te acompaña para que nunca estés ni te sientas solo”, concluyó la adiestradora.