Teresa Meneses, adiestradora canina: “Un perro tiene que saber perfectamente dónde está el límite, y conocer lo que puede y lo que no puede hacer”

Consejos útiles

La adiestradora defiende que hay que reñir al perro sin causar, obviamente, daño físico o emocional

La hilarante pelea de un cachorro de golden retriever con su propio reflejo que despierta la atención de todos: “Muy mono”

Teresa Meneses, adiestradora canina:

Teresa Meneses, adiestradora canina: “Un perro tiene que saber perfectamente dónde está el límite, y conocer lo que puede y lo que no puede hacer”

La adiestradora canina Teresa Meneses ha querido desestigmatizar el hecho de reñir a nuestros perros, destacando la importancia de establecer unos límites claros en el comportamiento de los peludos, explicando que estos deben saber con precisión lo que pueden hacer y, sobre todo, lo que no pueden hacer. 

Pueden poner en peligro sus vidas sin saberlo

La importancia de conocer los límites

Según Teresa Meneses, “un perro tiene que saber perfectamente dónde está el límite, y conocer lo que puede y lo que no puede hacer”. Esta educación, subraya, es vital para su bienestar y seguridad, enfatizando que el proceso de enseñanza no debe confundirse con el abuso físico. “A los perros hay que reñirles, a los perros hay que castigarles en su zona de castigo. No pegarles, pero sí castigarles”, explica la experta. El castigo debe ser proporcional y aplicarse de manera que el perro entienda claramente su error, sin causar daño físico ni emocional.

Uno de los principales objetivos de establecer límites claros, según Meneses, es proteger al perro. “De ello depende su vida en la mayoría de ocasiones”, comenta. Un ejemplo claro de esto son los perros que tienen el hábito de comer compulsivamente todo lo que encuentran en la calle. Estos perros, al comer cosas que no deben, se exponen a un grave riesgo de envenenamiento. “Estos perros son potencialmente víctimas de un envenenamiento y esto la gente no lo piensa”, advierte la adiestradora, quien insiste en la necesidad de educar a los perros para evitar este tipo de peligros.

Lee también

Raquel Pavo, veterinaria: ”¿Tu perro tiene picores, problemas digestivos o reacciones raras tras comer? Podría estar reaccionando a la histamina”

Manuel López Chicano
Raquel Pavo da un consejo sobre los protectores de estómago

La importancia de la educación canina, en este sentido, va más allá de la obediencia y el orden, es una cuestión de seguridad para ellos ya que al enseñarles lo que pueden y no pueden hacer, estamos asegurando una vida más sana y segura para nuestras mascotas.

Cargando siguiente contenido...