Lo peor que podemos hacer con un gato es obligarle a hacer lo que nosotros queremos. Con esta contundente afirmación empieza uno de sus recientes vídeos la veterinaria Laura Londoño, que habla en redes sociales sobre cómo se debe actuar cuando un gato tiene problemas de comportamiento.
Los gatos “eligen qué hacer, y cuando no quieren hacer algo, digamos que es difíciles obligarles”, explica la experta entre risas. Londoño explica que los felinos actúan de ciertas formas para comunicarse con su entorno. Como ejemplo, explica que, cuando orinan en un lugar, están transmitiendo feromonas y “está dejando información para otros”.
En el caso de los gatos domésticos, cuando el felino decide marcar su territorio sobre un mueble o una alfombra, este acto de comunicación con el entorno no es bien recibido por parte de los dueños del peludo.
Sin embargo, la forma de conseguir que un gato cambie algo que está haciendo no debe pasar nunca por obligarle a hacer lo que queremos, ya que la experta asegura que es contraproducente, ya que ”cuando ellos están percibiendo algo como amenazante, entran en juego varios mecanismos de defensa para afrontar la situación”.
“Con los gatos hay que ser muy persistentes”, apunta la veterinaria, que explica que, si tu gato no empieza a hacer algo que le has enseñado -como puede ser hacer sus necesidades en un arenero- a la primera, es normal. “Debes ser insistente, insistente, insistente, pero nunca obligarle”, destaca la experta.
Reacciones en redes
“Me encanta aprender muchas cosas nuevas sobre mis michis y entender cada comportamiento y lo que no debemos normalizar”
Laura Londoño termina recordando que, en caso de que tu gato tenga problemas de comportamiento, también es necesario revisar si hay problemas médicos de por medio que puedan estar generando dinámicas que aparentemente solo pueden parecer molestas en la actitud del animal.

