Con la llegada del calor, son muchos los dueños de perros y gatos que miran a sus peludos y sufren por lo mal que lo pueden pasar con las altas temperaturas. La preocupación crece especialmente con aquellos perros que tienen mucho pelaje y que, aparentemente, parece que este pelo les de más calor.
Pero no funciona así. Sobre ello habla la veterinaria María Vetican en una reciente publicación en sus redes sociales. En el vídeo, la experta aclara qué función tiene el pelaje de los perros y explica qué tipo de perros nunca deberían ser rapados.
”¡Prohibido rapar a perros de doble capa!”, afirma con contundencia la veterinaria al inicio de su publicación. Y es que la experta asegura que, al rapar un perro de doble capa “no le estás ayudando con el calor, sino todo lo contrario”. Asegura que raparle puede tener muchas consecuencias negativas.
Pero, vamos por pasos: ¿qué es un perro de doble capa? “Son los que tienen una capa interna de su pelo, que es más corto, tenso y lanoso, que es lo que pierden cuando mudan, y otra capa externa de pelo más largo y grueso, que es el que vemos a simple vista”, aclara María Vetican.
La experta da algunos ejemplos de razas de perro con este tipo de pelaje: “Pomerania, border collie, pastor alemán, golden retriever, husky...”, enumera la veterinaria. El pelaje de este tipo de perros sirve para su regulación térmica: “Su pelo actúa como aislante del calor del verano y del frío en invierno, y al raparlo pierden esta protección y pueden sufrir más calor, no menos”, asegura.
Reacciones en redes
”¡Ojalá todos los veterinarios advirtiesen sobre esto!”
Además, María Vetican advierte que, cuando se rapa a pelos de doble capa, su pelo puede no volver a crecer bien, provocando problemas cutáneos o calvicie permanente. Por todo ello, respecto al pelaje, la experta recomienda que, para ayudarles a pasar menos calor en verano, nos limitemos a “cepillarle bien para ayudarle a deshacerse de todo el subpelo posible y que así pueda entrar el aire fresco sin quedar desprotegida la piel”.