La mayoría de dueños de perros y gatos buscan siempre lo mejor para sus peludos. Y es que estos animales precisan de muchos cuidados. Hay que estar atento a la alimentación, a las pasas de enfermedades y también a las necesidades físicas del animal, para que este envejezca de la mejor forma posible.
Y uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de velar por la salud de perros y gatos es el cuidado de sus articulaciones. Sobre ello habla el veterinario Adrián Conde en una de sus recientes publicaciones en redes sociales.
En el vídeo, Conde ofrece algunos consejos para mantener las articulaciones de perros y gatos sanas y fuertes. Apunta que la actividad es imprescindible y que poner en práctica las recomendaciones que explica en el vídeo es esencial para “no llegar demasiado tarde a los problemas”.
Y es que la prevención es igual de importante que la cura. Por ello, los consejos de este veterinario pueden resultar clave para que nuestras mascotas se hallen en su mejor estado físico. El primer consejo que da, “aunque parezca muy obvio”, apunta Conde, es “el control del peso”.
“El sobrepeso es el mayor enemigo de las articulaciones de tu perro o de tu gato”, asegura el experto, que explica que cada kilo de más que puedan tener estos animales no es como los kilos de más que podemos tener las personas: “Ese kilito extra de tu gato son como 10 kilos extra en una persona”, apunta.
Reacciones en redes
”¡Información fundamental! La cantidad de animales que tienen sobrepeso por no salir de la jaula y tienen problemas de articulaciones...”
La recomendación de Adrián Conde es “dar comida de calidad, a poder ser, comida real y tener ojo con la dispensación constante de premios”. El segundo consejo es que gatos y perros hagan ejercicio regularmente: “Mi sofá todo el día, ni correr como locos. Mejor paseos regulares y juegos moderados”, apunta el veterinario. Por último, el experto aconseja enriquecer el ambiente en el que vive el animal y adaptar el entorno con rampas, alfombras antideslizantes o juegos de estimulación mental”. Todo esto suma para su bienestar, concluye el experto.