Raquel Pavo, veterinaria y experta en nutrición clínica: “Los tres alimentos seguros y calmantes para un perro con el estómago sensible”

Mascotas

Las causas de la sensibilidad estomacal no suelen ser graves, pero pueden acabar provocando molestias crónicas y mucho estrés para tu compañero peludo

Raquel Pavo, veterinaria y experta en nutrición clínica: “Los tres alimentos seguros y calmantes para un perro con el estómago sensible”

Raquel Pavo, veterinaria y experta en nutrición clínica: “Los tres alimentos seguros y calmantes para un perro con el estómago sensible”

@raquelpavo

Los problemas estomacales son habituales en perros y pueden estar provocados por ingerir alimentos en mal estado, comer demasiada cantidad, alergias, virus o bacterias, así como estrés o ansiedad. Es esencial saber cuidar a un perro con el estómago delicado.

La veterinaria y experta en nutrición clínica Raquel Pavo, ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que recomienda tres alimentos seguros y calmantes para perros con el estómago sensible, diarreas, gases o malestar digestivo.

Las causas de la sensibilidad estomacal no suelen ser graves, pero pueden acabar provocando molestias crónicas y mucho estrés para tu compañero peludo. La razón más habitual suele ser, simplemente, que tu perro no digiere bien algún tipo de alimento.

La experta recomienda la carne de ave (pollo o pavo), ya que es suave, fácil de digerir y baja en grasa. La veterinaria asegura que es una opción perfecta cocinada sin piel ni huesos. La especialista también menciona la zanahoria, ya que cocida calma el sistema digestivo y cruda es un snack sano y digestivo.

Raquel Pavo: “Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud intestinal”

Por otro lado, la experta también recomienda las hojas verdes (rúcula, canónigos), ya que aportan fibra sin irritar. Sin embargo, recomienda evitar las espinacas, ya que son ricas en histamina.

Raquel Pavo asegura que, como veterinaria especializada en nutrición, sabe que pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud intestinal de nuestras mascotas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...