Laura Londoño, veterinaria: “Si encuentras una garrapata entre el pelo de tu perro, es un riesgo serio; pueden transmitir más de 15 enfermedades”

Salud animal

La experta alerta sobre el peligro de las garrapatas y explica cuáles son los síntomas que pueden ser una señal de alerta de que tu perro las tiene

Carmen Barreiro, veterinaria: “Esta es la forma de cambiar la dieta de tu perro hacia una alimentación natural sin miedo a hacerlo mal”

La veterinaria Laura Londoño

La veterinaria Laura Londoño

@lau.vet

La mayoría de dueños de cualquier mascota siempre buscan lo mejor para sus animales. Cada animal tiene sus propias necesidades y, en el caso de los perros, hay distintos factores a tener en cuenta si se quiere proporcionar el mayor bienestar posible para el can.

Uno de los grandes temas a la hora de cuidar a un perro son los parásitos que pueden afectarle. Muchas son las personas que, preocupadas por las enfermedades que pueden desarrollar sus peludos, acuden al veterinario para desparasitarlos.

Sobre ello habla la veterinaria Laura Londoño en una reciente publicación en sus redes sociales. En el vídeo, la experta deja claro que, en el caso de encontrarse con una garrapata entre el pelaje de tu perro, hay que actuar de inmediato.

Lee también

Adrián Conde, veterinario: “Si te han dicho alguna vez que tu perro gato es alérgico a la proteína, no es cierto; es imposible”

Mònica Santiago
El veterinario Adrián Conde

“Esto no es solo un parásito que debes eliminar, es un riesgo serio que debes tratar”, dice alto y claro Londoño, quien añade que las garrapatas “pueden transmitir más de 15 enfermedades”. Y alerta sobre sus riesgos: “Algunas pueden generar fiebre, anemia, parálisis o incluso la muerte”.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE LAS NOVEDADES MÁS PELUDAS Y DISFRUTAR DE CONTENIDO COMO ESTE

Y las pulgas no se quedan atrás, alerta la veterinaria, quien alerta a los dueños de perros que una sola pulga puede poner hasta 50 huevos al día. Londoño aclara que “el hecho de que no las veas no significa que no estén ahí”, por lo que hay que estar atentos al comportamiento de estos animales. 

Reacciones en redes

“Mi perrita aún sigue luchando contra la enfermedad que le dejó uno de estos”

Uno de los indicadores, añade, es ver si tu perro se rasca más de lo normal. Otro signo de alerta es encontrar puntos negros en su piel, añade. “Prevenir siempre va a ser mejor que curar”, deja claro Laura Londoño, quien recomienda desparasitar a los perros regularmente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...