Loading...

Neus Candela, veterinaria: “Los gatos tienen hígado graso por el consumo excesivo de productos ultraprocesados”

Consejos útiles

Apuesta por replantear la alimentación de los gatos y fomentar la conciencia sobre los ingredientes que tienen sus comidas

Pilar Guerrero, veterinaria: “Si tu gato se queda solo cuando te vas a trabajar, y cuando llegas, te reclama, debes tener algo en cuenta”

ºNeus Candela, veterinaria: “Los gatos tienen hígado graso por el consumo excesivo de productos ultraprocesados”

Neus Candela, veterinaria especializada en nutrición felina, ha alertado sobre el aumento de casos de hígado graso en gatos, vinculando esta enfermedad con el consumo de productos ultraprocesados. Según Candela, “los gatos tienen hígado graso por el consumo excesivo de productos ultraprocesados”.

La veterinaria explica que la causa es paralela a la observada en humanos. “En medicina humana sabemos que una de las causas de hígado graso es el consumo excesivo de productos ultraprocesados, pero en veterinaria fingimos que este conocimiento no existe cuando tratamos carnívoros estrictos”, señala. Para Candela, no reconocer esta conexión constituye un error importante en el cuidado de los felinos.

El pienso está lleno de carbohidratos ultraprocesados

La alimentación de los gatos es el problema

El problema radica en la alimentación habitual de los gatos domésticos. “Alimentamos a carnívoros estrictos diariamente con un producto similar. El pienso, que está lleno de carbohidratos ultraprocesados, ¿y nos sorprende que haya tantos gatos con sobrepeso e hígado graso?”, apunta la experta, subrayando la contradicción entre la biología natural de los felinos y su dieta moderna.

Candela enfatiza la relación directa entre la dieta y la enfermedad hepática. “La lógica es muy simple, si el consumo excesivo de carbohidratos ultraprocesados causa hígado graso en humanos, ¿qué esperamos que pase en un carnívoro estricto que los come cada día de su vida? No es casualidad, es causa y efecto”, explica, advirtiendo sobre las consecuencias de ignorar la nutrición adecuada para nuestros felinos.

Lee también

Neus Candela, veterinaria: “La fibra es una herramienta terapéutica, no un simple ingrediente hecho de sobras de la industria alimentaria”

Manuel López Chicano

La veterinaria también destaca la importancia de aplicar conocimientos de medicina humana en el cuidado animal. “Cuando conectas medicina humana con veterinaria, empiezas a ver cosas que no nos cuentan en la facultad ni en los congresos, y cuando abres tu mente aparecen más herramientas para curar”, señala, defendiendo un enfoque más integrador y actualizado.

Tal y como ha explicado en más de un video, Neus Candela apuesta por replantear la alimentación de los gatos y fomentar la conciencia sobre los ingredientes que tienen sus comidas. Solo así se podrá prevenir el sobrepeso y enfermedades como el hígado graso, mejorando la salud y la calidad de vida de los felinos.