Paula Calvo, antrozoóloga: “Los perros se acercan más cuando perciben tristeza, y no es por instinto, es por vínculo”

Consejos útiles

Paula Calvo, antrozoóloga:

Paula Calvo, veterinaria: “Los perros se acercan más cuando perciben tristeza, y no es por instinto, es por vínculo”

La antrozoóloga Paula Calvo ha analizado, en un video subido a TikTok, el comportamiento de los perros ante las emociones humanas y destaca su capacidad de empatía. Según explica, “¿Alguna vez has notado que tu perro se te acerca más cuando estás triste? Puede que no hayas dicho nada, puede que no hayas llorado, pero él aparece, se sienta contigo y se queda”. Para la especialista, este acercamiento no es casual ni instintivo, sino un reflejo del vínculo que los animales establecen con sus dueños.

No buscan nada a cambio, solo recordarte que no estás solo

El fuerte vínculo entre perros y humanos

Paula Calvo señala que los perros tienen la habilidad de leer emocionalmente a las personas. “No lo hace por casualidad, ni por instinto solamente. Lo hace porque te está leyendo emocionalmente”, aclara. Esta observación ha sido respaldada por investigaciones científicas, como el estudio de Custance y Mayer en 2012, que demostró que los perros pueden reconocer las emociones humanas y responder de forma empática.

En el experimento mencionado, los investigadores observaron cómo los perros reaccionaban ante personas que lloraban. “Cuando una persona lloraba, los perros no solo se acercaban más, sino que lo hacían de forma tranquila, suave, buscando consolar. Aunque esa persona fuera un desconocido”, detalla Calvo. Este comportamiento evidencia que los perros no solo perciben que algo va mal, sino que buscan activamente mejorar el bienestar de dichas personas.

Además, la antrozoóloga enfatiza la profundidad de este vínculo en animales que conviven diariamente con sus dueños. “Si eso lo hacen con alguien que no conocen, imagina lo que son capaces de sentir y hacer por ti, por alguien con quien comparten cada día, cada rutina, cada emoción”, explica. La familiaridad y la convivencia diaria fortalecen la sensibilidad emocional de los perros y su capacidad de apoyo silencioso.

Lee también

Laura Londoño, veterinaria: “A los humanos nos encanta demostrar el amor con abrazos, besos y contacto físico, pero esa no es la forma favorita en que los animales lo disfrutan”

Manuel López Chicano
Laura Londoño, veterinaria:

Calvo también destaca la ausencia de juicio en la relación perro-humano. “Tu perro no te juzga, no necesita que expliques nada. No espera que estés bien todo el tiempo”, señala. Este comportamiento convierte a los perros en una compañía reconfortante, capaz de ofrecer consuelo sin condiciones.

Por último, la especialista recuerda la importancia de valorar la presencia de los perros en momentos de vulnerabilidad. “Él o ella solo quiere estar cerca y en silencio, recordarte que no estás sola”, concluye, dando valor a la compañía que hacen los perros.

Cargando siguiente contenido...