María Vetican, veterinaria: “Si volvéis a tener un cachorro por primera vez estas son las cosas que no volvería a comprar”

Consejos

María Vetican, veterinaria: “Señales de que tu mascota puede estar sufriendo y tú ni te enteras”

María Vetican, veterinaria: “Señales de que tu mascota puede estar sufriendo y tú ni te enteras”

@mariavetican

Tener un cachorro en casa cambia por completo la vida de cualquier persona. Estos animales requieren una serie de cuidados esenciales, entre los que destaca contar con un entorno seguro y cómodo con una cama y juguetes apropiados, una nutrición adecuada con alimento apto para cachorros y agua fresca, una rutina de higiene con cepillado diario, y un plan de salud con chequeos, vacunas y desparasitaciones.

Asimismo, es fundamental socializar al cachorro desde pequeño, acostumbrarlo a la interacción con personas y a la rutina del hogar, y enseñarle hábitos de comportamiento seguros para evitar accidentes en casa y en la calle. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por la emoción de contar con un nuevo miembro en la familia comprando todo tipo de materiales.

@mariavetican Cachorro nuevo en casa? 🐶🍼 Yo no volvería a comprar estas cosas ✖️🛍 #cachorros #consejosveterinarios #mamaperruna #consejosperrunos #cuidadosperro ♬ A Day in My Life - Raya

Así lo asegura la veterinaria y creadora de contenido en redes María Vatican, conocida por su interesante contenido divulgativo dirigido a los papás humanos de peludos. Según la experta, existen ciertos instrumentos que no es necesario comprar.

En primer lugar, María no volvería a comprar juguetes de cuerda o pelotas de tenis, ya que es probable que el cachorro acabe ingiriendo hilos largos. Asimismo, la experta recomienda no hacerse con huesos de juguete, ya que se trata de juguetes que han pasado por múltiples procesos químicos.

Lee también

Alba Fernández, educadora animal: “Es importante entender bien la comunicación sutil, para que el perro no necesite intensificarla más”

Daniel Chueca Miras
Un perro en el área de perros de la playa de Llevant, a 21 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). En la temporada alta de baño, del 24 de mayo al 11 de septiembre, en la parte norte de la playa de Llevant se delimita un área para que puedan acceder los perros.
Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

La veterinaria tampoco recomienda hacerse con una correa extensible, la cual obstaculiza a la hora de controlar a nuestro peludo, o comederos de plástico: “Tienden a acumular más bacterias y hongos y además pueden liberar sustancias tóxicas” asegura.

Finalmente, la experta recomienda dejar atrás el arnés. Si contamos con un cachorro de raza mediana-grande, lo más probable es que crezca a gran velocidad, haciendo que el arnés no nos sirva en cuestión de días o semanas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...