Hay muchas ocasiones en las que las empresas intentan aprovecharse de la necesidad de la gente. Sobre todo en el ámbito de la alimentación, debido a la creciente preocupación de las personas sobre lo que comen.
Sin embargo, hay un concepto que pivota en torno a muchas cosas: el de terapéutico. Hay compañías que utilizan este término para intentar hacer creer a la gente que dicho producto tiene mejores condiciones que otros.
¿Son recomendables los piensos terapéuticos?
En el caso de los animales también sucede lo mismo. Por eso existe el llamado pienso terapéutico, que son básicamente dietéticos. La veterinaria y experta en nutrición Neus Candela ha hablado sobre ellos en su último vídeo en Instagram.
“Los piensos terapéuticos pueden funcionar, pero son una herramienta limitada. Los ingredientes como 'subproductos animales, cereales, aceites y grasas' son descripciones tan genéricas que esconden una calidad terrible”, comenta la veterinaria en la publicación.
Candela explica entonces cuál es el mayor problema que tienen este tipo de piensos, y añade una solución: “El error es pensar que son la única opción de alimentación para animales enfermos. La realidad es que muchas veces una dieta casera bien formulada da mejores resultados”.