Un animal enfermo de cáncer no puede comer cualquier cosa. Lo deja bien claro la veterinaria Raquel Pavo en una reciente publicación en sus redes sociales. En esta, la experta lamenta que, cuando un perro o un gato recibe un diagnóstico de cáncer, muchos dueños siguen alimentando a sus mascotas de la misma forma cuando no debería ser así.
Para educar a los dueños de perros y gatos enfermos, la veterinaria explica la dieta que deberían seguir estos animales cuando se encuentran en momentos así de vulnerables. “La comida también es medicina”, apunta Pavo para remarcar la importancia de la dieta en estos casos.
La veterinaria Raquel Pavo deja claro que la dieta no puede curar la enfermedad, pero sí ayudar a combatirla mucho mejor
“Si su cuerpo está peleando contra algo muy difícil como es el cáncer, necesita energía buena”, apunta la experta, que recomienda alimentar a las mascotas con comida natural. “No es lo mismo dar pienso que ofrecer comida real, fresca y adaptada a un carnívoro” que darle comida “basura” y “ultraprocesada”, añade.
“La dieta casera no cura el cáncer, pero puede marcar la diferencia. Ayuda a que el cuerpo tenga mejores defensas, tolere mejor los tratamientos y mantenga la energía para seguir disfrutando del tiempo juntos”, asegura Raquel Pavo.
Preparar comida hecha por uno mismo, “con ingredientes de calidad y cariño, es un acto de amor… y también de responsabilidad”, apunta la veterinaria, quien deja claro que las cosas no pueden seguir igual que hasta ahora ante una enfermedad tan seria.
La experta
Raquel Pavo, veterinaria: “La comida no puede curar el cáncer, pero puede ayudar a pelearlo mejor”
“El cáncer cambia cómo funciona el cuerpo; algunos nutrientes lo ayudan y otros lo estorban. La comida buena ayuda a reparar, a dar fuerza, y la comida mala puede ser como echar madera al fuego cuando queremos apagarlo”, concluye Pavo, quien recuerda que no se trata de darle al perro la comida que le gusta, sino la que le ayude.

