Pilar Guerrero, etóloga felina: “Esto es todo lo que he aprendido al teletrabajar teniendo un gato en casa”
Comportamiento animal
La experta en el comportamiento de los gatos da algunas pautas para hacer más llevadera la compañía felina durante el horario laboral
Pilar Guerrero, etóloga felina: “Esto es todo lo que he aprendido al teletrabajar teniendo un gato en casa”
Con la pandemia del coronoavirus, muchas empresas tuvieron que adaptarse para no parar su actividad durante el confinamiento. Es entonces cuando se extendió el teletrabajo, que consiste básicamente en trabajar desde casa con el ordenador.
Tras la vuelta a la normalidad, la gran mayoría de oficinas recuperaron la actividad presencial. Pero otras compañías mantuvieron el teletrabajo puesto que se trata de una buena forma de ahorrar costes.
Si teletrabajamos puede darse el caso de tener que estar pendientes de nuestra mascota, algo que nos puede distraer. La etóloga felina Pilar Guerrero explica cómo es su experiencia mientras combina el trabajo en remoto con la compañía de su gato.
La odisea de teletrabajar con un gato que reclama constante atención
“Durante meses, la dinámica fue así. Iba por épocas, algunas en las que tenía más ganas de jugar, y otras en las que menos, y mi capacidad de trabajo iba en función de eso. Y me levantaba, porque necesitaba trabajar, jugaba un poco con él para ver si luego se quedaba tranquilo, o le tiraba un peluche esperando a que decidiera jugar con él por su cuenta”, explica Guerrero en la publicación.
Pero justo después cuenta que es algo que no se debe hacer, y el motivo es que “ven qué resultados le da cada acción que hacen, y si ven un patrón, se quedan con él. ¿Cuál era el patrón que Curry (su gato) veía? 'Si yo insisto mucho rato, al final alguien va a terminar haciéndome caso, aunque sea una mirada, y entonces estaré consiguiendo la atención que quiero'”.