Loading...

Carmen Arteaga, veterinaria: “Para enriquecer el plato de pienso de tu perro, añade alimentos cocinados y caldos que no tengan verduras tóxicas como cebolla o ajo”

Perros

La experta compartió varias opciones para alimentar de forma sana a tu mascota

Carmen Arteaga, veterinaria: “Para enriquecer el plato de pienso de tu perro, añade alimentos cocinados y caldos que no tengan verduras tóxicas como cebolla o ajo”

La veterinaria Carmen Arteaga compartió recientemente una serie de recomendaciones para mejorar la alimentación de las mascotas de forma sencilla y saludable, destacando la importancia de hidratar adecuadamente el pienso seco, enriquecerlo con proteínas de calidad y complementar la dieta con fuentes naturales de probióticos. 

Según la especialista, el pienso “es un alimento completamente seco, es decir, se le ha quitado la parte de humedad que le correspondía a sus ingredientes frescos”, lo que puede generar algunos problemas a largo plazo si no se equilibra correctamente.

Lee también

Paula Calvo, experta en antrozoología: “Cuando trabajas solo desde el adiestramiento clásico, puedes lograr resultados rápidos. Pero muchas veces se quedan en el corto plazo”

Manuel López Chicano

Para solventar esa carencia de hidratación, Carmen propuso varias alternativas fáciles de aplicar en casa: añadir caldo de hueso, caldos de verduras aptas sin sal o simplemente agua templada al pienso habitual. 

Además, subrayó la necesidad de incorporar una fuente de proteína de buena calidad, como “huevo, pechuga de pavo o pollo, o cortes magros de carnes como cerdo o ternera”.

Un perro comiendo pienso del comedero

Getty Images

Estas adiciones, siempre cocinadas y bajo supervisión veterinaria, pueden mejorar notablemente la digestión y el bienestar general del animal.

La veterinaria también explicó que los probióticos naturales son aliados clave para mantener la salud intestinal de los perros. Entre las opciones más recomendadas mencionó el kéfir y el yogur, preferiblemente de cabra u oveja, ya que aportan microorganismos beneficiosos que fortalecen la microbiota.

Un perro comiendo fruta

Getty Images/iStockphoto
Lee también

“Si no escogemos uno de la mejor calidad posible, por mucho que lo intentemos enriquecer no será suficiente”, advirtió la especialista, subrayando la importancia de priorizar ingredientes de alta calidad y evitar productos ultraprocesados.

Por último, Carmen recordó que, aunque muchos dueños optan por el pienso por cuestiones de tiempo o presupuesto, “comer sano es un lujo” también en el caso de los animales.