Con más de un millón de seguidores en su cuenta de TikTok (@lau.vet), Laura Londoño se ha convertido en una voz de referencia en el cuidado de mascotas. En uno de sus últimos vídeos, advierte: “Si tu bebé está por llegar… también tus peludos necesitan prepararse”. Para la especialista, incluir a los animales en el proceso de adaptación es esencial para evitar conflictos o problemas de conducta.
Las rutinas son su ancla emocional
Anticipar cambios y reforzar lo positivo
Uno de los consejos principales de Londoño es mantener las rutinas diarias. “Si tu perro sale por las mañanas, continúa haciéndolo. Si juegas con tu gato por las noches, sigue con esa costumbre”, señala. El objetivo es que las mascotas no sientan que su mundo cambia por completo de un momento a otro.
La experta también destaca que los animales pueden percibir el estrés o los cambios en el ambiente, y si de pronto dejan de recibir atención o estímulo, pueden sentirse desplazados o ansiosos.
Londoño recomienda hacer los cambios en casa, como la instalación de una cuna o la presencia de una niñera, con uno o dos meses de anticipación. Esto da tiempo para que las mascotas se adapten sin asociar esos elementos directamente con la llegada del bebé.
Durante los primeros encuentros, es fundamental generar asociaciones positivas. Llevar una prenda con el olor del bebé antes del primer contacto y acompañar cada interacción con caricias o recompensas ayuda a que el animal entienda que el nuevo miembro de la familia no representa una amenaza.
En definitiva, preparar a las mascotas con tiempo y cariño no solo facilita la adaptación, sino que sienta las bases para una convivencia sana y respetuosa desde el inicio. “Enséñales a recibir al nuevo integrante con calma y mucho amor”, concluye Londoño.


