Cuando tenemos a un animal en casa, sea un perro o un gato, hay que tener un especial cuidado. El motivo es que los parásitos se pueden incorporar a la piel de la mascota, haciendo que se pongan enfermos tanto ellos como su familia humana.
Es por eso que muchas empresas venden productos que sirven para desparasitar, o incluso para prevenir que suceda. Pero si el animal cuenta con algún síntoma que le haga estar enfermo, lo mejor siempre será llevarlo al veterinario.
Neus Candela es una profesional de la salud de los animales que utiliza sus redes sociales tanto para dar consejos como para denunciar diversas situaciones, como por ejemplo las pésimas condiciones laborales de su profesión.
Una práctica alentada por un colectivo
En esta ocasión, ha denunciado una práctica que hacen muchos de sus compañeros y por la cual ha apuntado a un culpable concreto: “Si desparasitas a tus pacientes cada tres meses sin saber por qué, las farmacéuticas te han programado para hacer medicina en piloto automático”.
Acto seguido comenta los posibles efectos secundarios de ello: “Resistencia a los mismos antiparasitarios y alteraciones de la microbiota beneficiosa”. Para finalizar, manda un mensaje hacia los profesionales: “Los veterinarios debemos valorar en función del animal, su estilo de vida, y su riesgo según dónde vive”.
