La mayoría de dueños de perros buscan lo mejor para el bienestar y la salud de su mascota. Y uno de los temas que más preocupa a algunos es la alimentación. Cuando pensamos en la dieta de un perro, es fácil que se nos venga a la cabeza el pienso que vemos en el supermercado, pero no es la mejor opción.
Sobre ello habla la veterinaria Carmen Barreiro en una de sus publicaciones en redes sociales, donde la experta divulga sobre el bienestar canino. En una reciente publicación, la veterinaria deja claro que el pienso no es recomendable para los perros.
La veterinaria Carmen Barreiro deja claro que los dueños de perros no deberían alimentarles con pienso, y que ver que el can está sano no quiere decir que el pienso sea bueno para él
Apunta que son muchos los dueños que ven que las analíticas de sus perros salen correctas. Por este motivo, piensan: “¿Para qué cambiar si está sano?”, observa. Sin embargo, Barreiro deja claro que si a un perro se le alimenta con pienso y aún y así está sano, lo que pasa es que ese animal “está sano a pesar del pienso, no gracias a él”.
“Lo sé. Tu perro está bien. Tiene energía, no tiene síntomas visibles, sus analíticas están 'normales', pero, digo yo: ¿La salud es solo la ausencia de síntomas?”, lanza la pregunta al aire la veterinaria.
Carmen Barreiro insta a los dueños que alimentan a su perro con pienso a pasar a la alimentación natural. De esta forma, si ahora están bien comiendo pienso, “mejorarán aún más”. Con este tipo de dieta, el animal tendrá “más vitalidad, mejor digestión, menos alergias, pelaje más brillante y mejor ánimo”, asegura la experta.
Y la veterinaria explica por qué la alimentación natural es mejor: “El cuerpo es muy listo y aguanta, se adapta, compensa… Pero eso no significa que esté funcionando de forma óptima. Cambiar a dieta natural no es solo 'arreglar algo que va mal', es prevenir que algo vaya mal”, apunta.
Reacciones en redes
“¡Toda la razón! También hay gente que está sana y come fatal… pero con el paso del tiempo tienes más papeletas para sufrir patologías”
Y Barreiro concluye: “No tienes que esperar a que haya un problema para actuar. Igual que tú no comes ultraprocesados todos los días aunque estés sana, tu perro tampoco debería vivir a base de pienso solo porque 'de momento' está bien. La prevención es la mejor medicina”.

