Cada vez es más común que en las casas haya algún animal. Puede tratarse de un perro, un gato, un canario, una tortuga... Hay quienes van más allá de eso, pero realmente esas son las especies más comunes.
En el caso de los perros en concreto, siempre se le ha considerado 'el mejor amigo del hombre'. Es un animal fiel y cariñoso que te devolverá el amor que le profeses mientras le trates con respeto y cariño.
No solo eso, sino que incluso puede proporcionarte beneficios para tu organismo. Eso es lo que ha explicado Jordi Olloquequi en su visita al podcast 'Vidas Contadas'. Este psicólogo es famoso en redes sociales por sus consejos sobre salud mental.
Jordi Olloquequi: “Tener perros previene nuestro envejecimiento cerebral”
“Tener perros previene nuestro envejecimiento cerebral. Más allá del hecho de que tú te sientas acompañado nos obligan a salir a pasear y facilitan la socialización, siendo un elemento neuroprotector”, explica Olloquequi en el clip que ha compartido en Instagram.
Sus afirmaciones están reforzadas por varios estudios científicos. Uno llamado Pet ownership is associated with greater cognitive and brain health in a cross-sectional sample across the adult lifespan demostró que poseer una mascota podría reducir hasta en 15 años la edad cerebral. Otro llamado Pet Ownership, Living Alone, and Cognitive Decline Among Adults 50 Years and Older comenta que los dueños de mascotas tuvieron un deterioro cognitivo más lento.
