¿Sabías que existen alternativas a los fármacos tradicionales que pueden mejorar significativamente el pronóstico de la leishmaniosis en perros? La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria causada por el parásito Leishmania, que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Según Vets & Clinics, esta puede afectar gravemente a los perros, dañando varios órganos y manifestándose con síntomas como lesiones en la piel, pérdida de peso, apatía y problemas oculares.
Síntomas de la enfermedad
Tal y como se explica el Manual Veterinario MSD, algunos de los síntomas son:
- Lesiones cutáneas como úlceras.
 - Adelgazamiento progresivo.
 - Debilidad y falta de energía.
 - Crecimiento anormal de las uñas.
 - Conjuntivitis o inflamación de ojos.
 - Problemas renales.
 - Hemorragias nasales.
 - Dolor articular y muscular,.
 - Aumento de los ganglios linfáticos.
 
            Los collares anti parásitos protegerán a vuestro perro de la leishmaniosis
Según la compañía farmacéutica Ecuphar Veterinaria SLU, Se calcula que en España el 7% de la población canina total está infectada por leishmania y en algunas regiones este porcentaje puede llegar hasta el 40%.
Cinco intervenciones para ayudar frente a las leishmaniosis
Conociendo los síntomas, es fundamental saber cómo actuar. A continuación, te presentamos cinco intervenciones clave. De esto habla en sus redes sociales la veterinaria Neus Candela (@neuscandela.vet), quien tiene más de 35.000 seguidores en Instagram, donde habla de cómo mejorar la salud de las mascotas:
- Dieta casera individualizada: En la Leishmaniosis visceral, cada perro necesita una distribución de macronutrientes específica según sus órganos afectados. “¿Hepatitis? Bajamos la grasa. ¿Proteinuria? Bajamos la proteína: ¿Hipoalbuminemia? Subimos la proteína, ¿Xantinuria por alopurinol? Limitamos al máximo las purinas. ¿Combinación de todas? Necesitas ela rte de un veterinario certificado en nutrición real”, explica la experta.
 - Artemisinina: Es el principio activo de la artemisa annua con actividad leishmanicida directa por disfunción mitocondrial del parásito.
 - Curcumina fitosomal: Su eficacia ayuda como adyuvante (respuesta inmunitaria) en el tratamiento.
 - Beta glucanos específicos: Modulan la respuesta del sistema inmune incrementando IL-10 y reduciendo IL-6.
 - Berberina: Es un antiparasitario potente que además protege el hígado de los efectos secundarios de los fármacos. “Los perros tratados con nutracéuticos desde el principio mejoran significativamente más que los suplementados tarde”, destaca la veterinaria.
 
Muchos dueños sienten impotencia cuando su perro es diagnosticado de leishmaniosis. Sin embargo, existen alternativas que pueden devolver la esperanza.Con información y apoyo profesional, la leishmaniosis puede dejar de ser una condena para tu mascota.
Neus recalca que esto es “salud animal real, poner todas las herramientas posibles para la salud de nuestros animales”. Y, sobre todo, recuerda que es importante acudir a un veterinario en caso de ser necesario para que valore a tu mascota.

            
