Adrián Conde, veterinario: “¿Y si esos cambios son por dolor? Esto son signos que se pueden dar ante la osteoartrosis en perros”

Mascotas

La osteoartrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y limita la movilidad del perro

Raquel Pavo, veterinaria nutricionista: “Cuando su cuerpo está peleando contra algo muy difícil como es cáncer, necesita energía buena”

Adrián Conde

Adrián Conde, veterinario

¿Tu perro ya no juega como antes o se queda atrás en los paseos? Puede que no sea solo cansancio o edad: podría estar sufriendo osteoartritis, una enfermedad articular muy común en perros adultos. De esto habla el veterinario Adrián Conde (@adrianconde.vet), quien cuenta con casi 140.000 seguidores en Instagram, donde comparte consejos sobre salud animal, bienestar de las mascotas y prevención de enfermedades.

El especialista explica que muchos tutores no detectan el problema porque los perros no siempre se quejan. Su forma de decir “me duele” suele ser más sutil: dejan de hacer cosas que antes disfrutaban o cambian la forma en que las hacen. Entre los signos más habituales de dolor articular están:

  • Se queda atrás durante los paseos.

  • Juega menos o evita correr.

  • Le cuesta subir al coche o al sofá.

  • Cojea al iniciar el movimiento.

Estos comportamientos pueden ser consecuencia de la osteoartrosis, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y limita la movilidad del perro. Si reconoces alguno de estos síntomas, no los normalices. El dolor articular se puede tratar, y una atención temprana mejora notablemente la calidad de vida del animal.

Adrián Conde recuerda que existen tratamientos veterinarios eficaces que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la movilidad y prevenir el avance del daño articular. Además, la alimentación adecuada, el control del peso y el ejercicio moderado son fundamentales para mantener las articulaciones en buen estado y prevenir complicaciones futuras.

Lee también

La clave está en observar los pequeños cambios y acudir al veterinario ante cualquier sospecha al ver cambios en el comportamiento de tu perro. Tu perro puede volver a moverse sin dolor, mantener su energía y disfrutar de una vida más activa y feliz. No ignores los signos: el dolor en las mascotas también se puede aliviar y prevenir si se actúa a tiempo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...