Quienes tienen mascota saben que conlleva una gran responsabilidad tener al día todos sus cuidados. ¿Sabías que la prevención de enfermedades puede salvarle la vida a tu perro? Las revisiones veterinarias de forma periódica son un aspecto clave para detectar a tiempo las enfermedades más comunes y asegurar una vida larga y saludable a tu mascota.
¿Qué es un perro mayor?
Según la empresa veterinaria Purina, “en general, la mayoría de los perros se consideran “sénior” cuando alcanzan alrededor de los siete años de edad. Parte del cuidado de perros de edad avanzada es monitorear estos cambios y consultar al veterinario cuando surjan problemas”.
A medida que envejecen, las mascotas requieren cuidados más específicos y son más propensas a enfermedades crónicas. Según un estudio realizado en 2025 a 122 perros aparentemente sanos de la institución veterinaria estadounidense, American College of Veterinary Internal Medicine, entre las enfermedades más comunes se encuentran la neoplasia, enfermedad renal crónica azoémica, enfermedad neurológica y trastornos ortopédicos.
Perros mayores
Neoplasia maligna en el 47% de los perros
La neoplasia, también conocido como cáncer, aparece cuando las células del cuerpo tienen alteraciones y el organismo empieza a reparar y destruir células para restablecer la normalidad. El problema surge cuando desencadena de forma descontrolada este mecanismo, dando lugar a neoplasias o tumores que pueden ser benignos o malignos (cáncer).
Pedro Pablo Mayo, veterinario perteneciente a la plataforma EliteVeterinaria.org, destaca que “los perros tienen una mayor incidencia de cáncer que los humanos. Ciertas razas son más propensas a ciertos tipos de cáncer”. Además, el experto recalca la importancia de que “la prevención y las revisiones y análisis regulares serán clave para identificarlo de forma temprana”. Por eso, las revisiones periódicas no solo previenen enfermedades, sino que pueden salvar vidas.
Principales signos para detectar
- Hinchazón anormal o de rápido crecimiento
- Llagas que no se curan
- Pérdida de apetito y de peso
- Sangrado o secreción por orificios corporales
- Dificultad para comer, tragar o respirar
- Cojera
- Dificultad para orinar o defecar
“Si miramos en pacientes geriátricos, porque el cáncer es una enfermedad mucho más común en pacientes geriátricos, aproximadamente casi la mitad de ellos van a morir por cáncer y, en general, en todos los perros, uno de cada cuatro va a morir por cáncer sin tener en cuenta la edad”, explica Juan Carlos Serra, profesor titular de Oncología en la Facultad de Veterinaria de Edimburgo, en el podcast ‘De veterinario a veterinario’.
Enfermedad renal crónica
En este caso la enfermedad renal crónica es una enfermedad que no tiene cura y, por lo tanto, es muy importante poder detectarla cuanto antes. Según la empresa en nutrición veterinaria Hill's Pet, “los signos de la enfermedad renal en fase inicial no son visibles. Cuanto antes se diagnostica la enfermedad renal, más tiempo habrá para abordar la causa subyacente o ralentizar el desarrollo de la enfermedad”.
Tras conocer los riesgos, ¿cómo podemos actuar a tiempo? Compañías como Vet Expert ofrecen dietas que favorecen la función renal en caso de insuficiencia renal crónica (Renal Wet y Renal Elimination Dry) o nutracéuticos como Renalvet, que apoya la función renal adecuada.
Vidas más longevas
Según datos de la empresa veterinaria Labiana, la esperanza de vida en perros se ha duplicado en las última cuatro décadas. Algo que se ha visto incrementado por la prevención de enfermedades, así como también por el avance en la veterinaria, la mejora en la nutrición animal y por estilos de vida más saludables.
Hoy en día, la longevidad de las mascotas ha aumentado gracias a los avances en medicina veterinaria, lo que permite anticipar y tratar problemas de salud con mayor eficacia. Por ello, es muy importante destacar las revisiones periódicas como método preventivo a estas enfermedades y otras como cardiacas, gastrointestinales, diabetes o dentales, entre muchas otras.
Recuerda visitar a menudo el veterinario para poder asegurar una mejor calidad de vida a tu mascota. Detectar a tiempo una enfermedad puede regalarle años de vida feliz a tu compañero.


