Natalia, cantante (OT1), 42 años: “Mi gato absorbe las energías hasta el punto de que intenta regular mi estrés y le afecta al ojito; he de llevarlo al veterinario cada dos por tres”

Peludos VIP

La artista gaditana, que acaba de publicar su último single, 'Mi diosa', comparte su vida con su gato Gordito Pitbull y un mastín de nombre León que vive con sus padres. “Se llevan fatal y en Sanlúcar tenemos un conflicto muy grande”, explica

Actualmente, Natalia tiene un gato y un perro.

Actualmente, Natalia tiene un gato y un perro. 

Cedida

Se crió con animales. De hecho, considera que fueron “mis amigos” durante su infancia, y de ahí el fuerte vínculo de Natalia Rodríguez con ellos. La benjamina de la primera edición de Operación Triunfo sigue dedicándose a la música (tiene su propio sello musical), pasión que ha compaginado con su faceta como presentadora, colaboradora de radio e incluso actriz de doblaje. La gaditana, de 42 años, ha lanzado su último single, Tu diosa, una canción de empoderamiento “en la que mezclo pop, merengue y reguetón, algo que no había experimentado hasta ahora”, confiesa. 

Espontánea, divertida y muy cercana, Natalia atiende mi llamada telefónica desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), su ciudad natal, donde viven sus padres y los cuidadores de su gato, llamado Gordito Pitbull, mientras ella está de gira por España. Animales no faltan en la finca familiar, ya que el felino comparte espacio -y provoca más de una pelea- con los perros de la casa.

Lee también

Entre gatos y perros anda el juego.

Ja, ja, ja, sí. En Madrid tengo un gato, que es mi compañero, y, en Sanlúcar, un mastín gigante. Mi gato es rubio, como el de Shrek, y tiene mucha personalidad. Es muy territorial, pero sensitivo a la vez. Sabe cuándo estoy bien y cuándo no. Es un gato que absorbe las energías hasta el punto de que intenta regular mi estrés cuando lo tengo y le afecta al ojito, que se le pone mal. Por eso, cada dos por tres, he de llevarlo al veterinario. Es un gato con mucha personalidad, se cree que mi casa es suya y no quiere que entre nadie, ja, ja, ja. Pero también he de decir que es muy divertido y cariñoso conmigo. Ha estado en los momentos más importantes de vida y en los momentos bajos. También me ha hecho mucha compañía y me ha ayudado a llevar mejor la soledad. Me he sentido protegida y muy acompañada.

Tu gato se llama Gordito Pitbull. Cuéntame el porqué de ese nombre.

A ver... No nos poníamos de acuerdo con el nombre. Yo quería llamarle Gordito y otra persona a quien no quiero nombrar quería llamarle Pitbull. Entonces, decidí que ambos. Y, en su cartilla, se llama Gordito Pitbull. De forma cariñosa, le llamo Gordito y, cuando hace alguna trastada, Pitbull, ja, ja, ja.

Gordito Pitbull es un gato con mucha personalidad, se cree que mi casa es suya y no quiere que entre nadie

¿Cuándo llegó a tu vida?

Mira, es muy curioso. Por mi trabajo, yo siempre he vivido en constante tensión y nerviosa, y no sabía cómo canalizar estas emociones. El verano de 2010 encontré a Gordito Pitbull abandonado en un campo de Sanlúcar, al lado de casa de mis padres. Tendría, como mucho, una semana de vida, y me lo llevé para Madrid. Y todo el mundo me dice que, desde que apareció en mi vida, yo cambié mi carácter. Estaba más tranquila, no me enfadaba tanto y me tomaba la vida con más tranquilidad.

Llevas 15 años con él, pero no es tu única mascota.

Ja, ja, ja. También tengo un perro llamado León, que es el hijo de una perra que tuvimos en casa. De hecho, tuvimos una camada de 13 mastines, muchos de los cuales regalamos, y León es uno de ellos. Tiene cuatro años y medio y es un mastín leonés más grande de lo normal. De hecho, es gigante. Si me subo encima de él, no me llegan los pies al suelo, ¡imagínate! Sin embargo, no tiene carácter de mastín. León se cree que es un perrito pequeño y le gusta jugar, saltar y estar encima. Tiene un carácter de cachorro y, aunque se ha criado en el campo, le encanta que le pongas collar. Es un perro jovial, saltarín, protector y muy cariñoso.

Lee también

Luis Merlo, actor: “De repente, vi que mi perra galga, ciega, se apoyaba en la mastín para poder correr por el jardín: le estaba haciendo de lazarillo”

Romina Vallés
El actor es un gran amante de los animales
Natalia posa con su perro León.

Natalia posa con su perro León. 

Cedida

Entonces, ¿solamente lo ves cuando visitas a tus padres?

Sí, pero me ama. Cuando León me ve, se olvida de todo el mundo y únicamente quiere estar conmigo. Cuando llego con el coche, lo reconoce y se pega a mí todo el rato. León me asocia con mimos, achuchones y juego.

Con personalidades tan opuestas. ¿Cómo se llevan Gordito Pitbull y León?

Fatal, muy mal. Mi gato es muy territorial, cree que todo es suyo y en Sanlúcar tenemos un conflicto muy grande. Lo he traído a casa de mis padres a pasar el verano, porque yo estoy de gira, pero es un problema, porque mi gato cree que puede matar al mastín gigante, y el perro quiere hacer lo mismo, así que aquí vivimos con una angustia constante, porque ya ha habido enfrentamientos. De hecho, cuando Gordito Pitbull ve a León va a por él a saco, a pesar del tamaño de este y de que tiene una boca en la que cabe el gato entero, ja, ja, ja. Entonces, hacemos todo lo posible para que no se vean.

Cuando Gordito Pitbull ve a León va a por él a saco, a pesar del tamaño de este y de que tiene una boca en la que cabe el gato entero

Seguro que lo tienes controlado, ya que no son los primeros animales en tu vida.

¡Para nada! Si yo te contara... Antes de entrar en OT, vivía aquí, en la finca de Sanlúcar, con una yegua maravillosa que me regaló mi padre cuando tenía nueve años, pero me la robaron cuando entraron a casa. También tuve un loro yaco, de color gris y con cola roja, que hablaba increíble, pero también me lo robaron. Este loro incluso salió en televisión, en Crónicas Marcianas, porque hablaba lo más grande. A veces, me llamaba mi madre y yo pensaba que era ella, cuando realmente era el loro, que imitaba las voces a la perfección.

Has vivido entre animales desde pequeña.

Sí. Yo me crie en el campo, a 8 kilómetros del pueblo más cercano, y por las tardes no tenía con quién jugar. Mis amigos siempre han sido los animales, sobre todo perros, pero también cabras, caballos... Para mí, siempre han sido mi compañía, y les tengo un cariño y un respeto enormes.

Lee también

¿Hasta el punto de dedicarles un tema?

Aún no, pero Gordito Pitbull se lo merece, y espero no tardar mucho en escribirle una canción. Mi gato ha sido mi salvavidas en muchos aspectos de mi vida. Yo era muy miedosa, incluso a estar sola en casa, y gracias a él me enfrenté a los momentos de soledad.

Sólo te separas de él durante las giras.

Exacto. A él no le gusta viajar, se estresa muchísimo, ni le gusta salir de su zona de confort, por lo que Gordito Pitbull ha de estar en mi casa de Madrid o en Sanlúcar.

Precisamente, este verano estás de gira.

Sí, a tope, inmersa en una gira de más de 25 conciertos por toda España, haciendo dobletes y tripletes. Y he lanzado mi último single, Tu diosa, que está en todas las plataformas. Es una canción fresquita para el verano, en la que mezclo sonidos como pop, merengue y reguetón, que no había experimentado hasta ahora, y está gustando mucho. Es una colaboración con el cantante Rasel.

Espero no tardar mucho en escribirle una canción a mi gato, ha sido mi salvavidas en muchos aspectos 

Lee también

Rosa López, cantante: “Nos vamos a ayudar a la Dana pero luego nos insultamos en la carretera; hemos de aprender mucho de los animales”

Romina Vallés
La cantante Rosa López

¿Por qué la has llamado Tu diosa?

Es una palabra muy potente, de mujer empoderada. El mensaje que quiero transmitir es el de que soy una diosa, pero no tu diosa. Es decir, que alguien no me puede tratar como él quiera. Al final, intento transmitir un mensaje de una mujer que sabe lo que quiere y hace lo que quiere, sin que le impongan nada. El videoclip está grabado de madrugada en las calles de Madrid, en Gran Vía y el metro.

Esta canción, ¿habla de tu momento vital?

Totalmente. Me siento muy bien conmigo misma y estoy muy tranquila. ¡No me puedo quejar! Según me siento, voy escribiendo. Lo he hecho toda la vida, muchas veces, con desengaños amorosos.

Al más puro estilo Shakira.

Creo que todos los cantantes lo hacemos. Yo he dedicado muchas canciones a mis exnovios, pero no eran conocidos ni mediáticos. Si la gente supiera... ja, ja, ja.     

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...